El gobernador de la provincia de Buenos Aires hizo una publicación en sus redes sociales en la que aseguró que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”
Axel Kicillof compartió un mensaje al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Kirchner.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó este sábado desde su cuenta oficial de X al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Fernández de Kirchner. En sus redes sociales, el mandatario bonaerense aseguró que «cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil».
Sin embargo, Kicillof evitó confirmar si estará presente en la convocatoria impulsada por el kirchnerismo para esta tarde en San José 1111, donde la dos veces presidenta está cumpliendo prisión domiciliaria.
Kicillof sostuvo que Cristina fue “acosada, difamada y perseguida durante años”, y que ese clima de hostilidad hacia ella y su familia “condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”. El mandatario advirtió que, a pesar del atentado fallido, “el revanchismo sobre ella no se detuvo y finalmente fue detenida bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios”.
Kicillof denunció que en la Argentina de Javier Milei “se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”.
El gobernador bonaerense expresó que, aunque Cristina fue perseguida y encarcelada, “no pudieron ni podrán someterla”. Y señaló además que su condena representa además una advertencia del poder concentrado “para toda la dirigencia que lo enfrenta”.
Bajo la consigna “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”, organizaciones como La Cámpora y otros espacios aliados del peronismo convocaron para este sábado a las 15 a una movilización frente al domicilio de la ex presidenta, ubicado en San José 1111. El acto, que coincide con el centésimo día desde que cumple arresto domiciliario tras ser condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, busca visibilizar el rechazo a lo que en el peronismo se interpreta como una maniobra para impedir la participación electoral de la titular del Partido Justicialista tanto en los comicios de este año como en los de 2027, según la convocatoria difundida por los organizadores.