El Gobierno descarta la salida de Francos y apunta contra la oposición
El oficialismo asegura que la moción contra el jefe de Gabinete no prosperará. En el Congreso, varios bloques impulsan la censura por la falta de aplicación de la ley de discapacidad. Desde la Casa Rosada hablan de una “diferencia de criterios” y confían en el respaldo de los gobernadores.
Mientras Javier Milei continúa su agenda en Estados Unidos, la oposición en el Congreso busca avanzar con un pedido de remoción contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no aplicar la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa se ampara en el artículo 101 de la Constitución, que permite la destitución del ministro coordinador con mayoría absoluta en ambas cámaras.
El oficialismo argumenta que la norma no puede ejecutarse porque no especifica su financiamiento, tal como exige la ley de responsabilidad fiscal. “No es que no queremos aplicarla, sino que el Congreso aprobó un gasto sin aclarar de dónde saldrán los recursos”, señalaron desde Balcarce 50. En ese marco, calificaron la ofensiva opositora como “un planteo electoralista”.
En la Casa Rosada también confían en que los gobernadores no apoyarán la medida y resaltan la predisposición de Francos al diálogo con las provincias. “Hay que ver si les conviene cambiar de interlocutor, porque hasta ahora siempre mostró apertura”, remarcaron fuentes oficiales.
El procedimiento requiere que la moción avance primero en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el oficialista Nicolás Mayoraz, antes de llegar al recinto. Aunque la oposición intenta reunir los votos necesarios, el Gobierno asegura que no cuenta con los números suficientes para aprobar la remoción.
Francos, por su parte, manifestó que asistirá a la interpelación si se aprueba el pedido y defendió su gestión. “Está dentro de la Constitución y me someteré a lo que decida el Congreso. No le tengo temor a la discusión”, afirmó en una entrevista radial. Desde el oficialismo, incluso con el apoyo de algunos aliados del PRO, consideran que el reclamo es “exagerado” y que, en caso de prosperar, Milei podría volver a designar al mismo funcionario en el cargo.