Las abstenciones blindaron el veto de Milei al aumento para los jubilados
Con 160 votos a favor, 83 en contra, 6 abstenciones y 8 ausentes, la oposición no alcanzó los dos tercios para revertir la decisión presidencial. Se denunciaron presiones de los gobernadores. Este jueves el Senado debatirá temas clave como universidades, el Garrahan y decretos delegados.
La Cámara de Diputados ratificó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la ley que otorgaba un aumento extraordinario a jubilaciones y pensiones. Con 160 votos afirmativos, 83 en contra, 6 abstenciones y 8 ausentes, la oposición no consiguió los 166 votos necesarios para insistir con la norma que establecía un incremento del 7,2% en los haberes y elevaba el bono de 70 mil a 110 mil pesos.
El resultado cerró la posibilidad de que los jubilados y pensionados accedan a un refuerzo en sus ingresos, en un contexto de alta inflación y con marchas semanales frente al Congreso que reclaman mejores condiciones de vida.
Las abstenciones fueron decisivas para blindar la postura oficialista. Cinco provinieron de diputados alineados con las gobernaciones de Entre Ríos y Misiones, mientras que la sexta fue de María Eugenia Vidal. A su vez, ocho legisladores no estuvieron presentes en la votación, entre ellos representantes de Río Negro y Neuquén, lo que terminó inclinando la balanza a favor del Gobierno. Desde la oposición denunciaron “aprietes” de gobernadores hasta minutos antes de la sesión.
La mayoría de los votos negativos correspondió a La Libertad Avanza, el PRO y la Liga del Interior, con el acompañamiento de legisladores que responden a mandatarios provinciales como Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Hugo Passalacqua.
El debate legislativo continuará este jueves en el Senado, donde se tratarán proyectos vinculados al financiamiento universitario, el Hospital Garrahan y los decretos delegados, en una jornada que promete nuevas tensiones entre el oficialismo y la oposición.