Milei viaja a Roma a ver a Meloni y al papa León XIV

El presidente Javier Milei ya está en viaje a Roma, donde se encontrará con su par italiana y aliada Giorgia Meloni. Ambos mantendrán un almuerzo privado este viernes y el sábado el jefe de Estado visitará al papa León XIV.

Milei también pasará por España, donde participará del cierre del Madrid Economic Forum. El viernes 13 recibirá otra de sus llamativas distinciones libertarias, la «Escuela de Salamanca».

El viaje presidencial incluye un encuentro en Niza con el primer ministro de Francia, Emmanuel Macron, y con Benjamin Netanyahu en Israel. Ahí le harán entrega de la medalla oficial por el denominado «Premio Nobel Judío», entre otras actividades.

¿Quién es Juliana Santillán, la diputada libertaria que dijo que una familia de 4 personas puede vivir con $360.000?

Por Vardan Bleyan

Carla Juliana Santillán Juárez Brahim nació en Mar del Plata y es diputada nacional de la Libertad Avanza por la Provincia de Buenos Aires desde 2023. Su carrera política comenzó en 2015 como militante de la UCRSe desempeñó en el área de Diseño y Gestión en Políticas Públicas durante la gobernación de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires. Previamente, dentro del mismo mandato, trabajó en la Oficina para la Reforma Municipal del Senado bonaerense, bajo las órdenes del por aquel entonces vicegobernador Daniel Salvador.

18:03
17 minutos atrás

Espert anunció el proyecto de Ley de «Principio de Inocencia Fiscal»

Ya posicionándolo para las elecciones de octubre, el actual diputado José Luis Espert dio el anuncio económico del día: el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley de principio de inocencia fiscal vinculados a la utilización de los «dólares del colchón», contemplados en el marco de una reforma del régimen penal tributario.

Precisamente, se trata de un complemento y un «blindaje»para el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que fue presentado en mayo. 

El paquete de medidas implicó una fuerte desregulación de la información financiera que posee ARCA y, además, cambios en los registros que exige la Unidad de Información Financiera (UIF) y la suba de umbrales para pedir informes sobre operaciones de los contribuyentes.

En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que la propuesta del Gobierno será la de elevar el monto considerado como delito por evasión fiscal de $1.500.000 a $100.000.000.

15:15
3 horas atrás

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para fomentar el uso de «dólares del colchón»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que el Poder Ejecutivo envío al Congreso Nacional los proyectos de ley que permitirán sostener jurídicamente el plan que busca incentivar el uso del dinero no declarado, denominado «dólar colchón».

Las propuestas contienen modificaciones la Ley Penal Económica con el objetivo de que las personas que decidan utilizar su dinero que está fuera del sistema luego no queden expuestos a procesos judiciales.

La legislación pretende reducir los plazos de prescripción de ciertos delitos, como herramienta para brindar garantías a los eventuales participantes del régimen. Ese plazo se reduciría a dos años con la idea de dar certeza durante el mandato de Javier Milei.

También modifica montos para el inicio de requerimientos fiscales y eventuales acciones legales.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de incrementar la base monetaria sin emisión, apelando a recursos existentes en el país que hasta ahora no fueron incorporados al circuito económico formal.

El objetivo, según se desprende de las declaraciones del jefe de Gabinete, es que estos fondos contribuyan a estimular la inversión y el consumo, en lugar de mantenerse inmovilizados por temor a eventuales sanciones legales.

Francos evitó vincular esta iniciativa con intentos anteriores de regularización, aunque admitió que ahorrar en dólares fuera del sistema bancario responde a una conducta arraigada hace décadas en la sociedad argentina.

12:36
6 horas atrás

Casi un año después, el Gobierno designó a los integrantes del Consejo de Mayo

El Gobierno Nacional concretó la designación de los integrantes del Consejo de Mayo, casi un año más tarde de haberlo anunciado, a través del Decreto 382/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Se trata del órgano que conformó el presidente Javier Milei el pasado 9 de julio para materializar el Pacto de Mayo y que cuenta con la adhesión de gobernadores y referentes institucionales del país.
Pese a la oficialización y a los 300 días de demora, aún no hay fecha de convocatoria para que el organismo sesione por primera vez.

La nueva medida modifica el Decreto 617/2024 y permite la operatividad del consejo impulsado para «debatir y elaborar propuestas legislativas y administrativas que materialicen los lineamientos del Pacto» que tuvo lugar tras la sanción de las leyes de Bases y del paquete fiscal, establecidas como condiciones necesarias para su entrada en vigencia.

11:40
7 horas atrás

Peligroso aumento de la morosidad en familias y empresas

La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord en marzo, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según indicó la entidad a cargo de Santiago Bausili, la cadena de pagos de Argentina, tanto en personas como empresas, significaron un golpe al crédito. En tarjetas de crédito, la morosidad aumentó un 2,8 por ciento. De esta manera, en marzo tocó su pico máximo en tres años.

En cuanto a los préstamos personales, la morosidad creció arriba del 4 por ciento, marcando su punto máximo en 9 meses. La cantidad de cheques rechazados aumentó casi al 3 por ciento, y así representó el mayor nivel en 5 años. En términos absolutos, superaron los 64.000 en total, con una tasa de rechazo del 1,3 por ciento respecto al total de cheques compensados.

11:05
7 horas atrás

Garrahan: los residentes levantaron provisoriamente el paro, pero el resto de la planta refuerza las medidas

Ante la amenaza de despidos masivos, los médicos residentes del Hospital Garrahan decidieron, reunidos en asamblea, levantar ayer el paro al que habían convocado en la previa de la marcha hacia al Congreso, en la que confluyeron junto a otros sectores afectados por el plan motosierra. El resto de la planta, en tanto, se mantiene movilizado, con nuevos paros y una marcha a Plaza de Mayo prevista para hoy.

Massa reunió a intendentes del Frente Renovador y puso en marcha su armado territorial

A dos meses y medio de las elecciones bonaerenses, el peronismo comienza a realizar sus primeros movimientos. Luego de que Cristina Kirchner anunciara que será candidata a diputada por la tercera sección electoral, Sergio Massa reunió a intendentes del Frente Renovador en Chascomús, donde hablaron sobre la delicada situación económica de los municipios y la posibilidad de que el exministro de Economía se postule en los comicios nacionales de octubre.

La Corte parece decidida a jugar en el proceso electoral

La Corte Suprema rechazó de plano la recusación de Cristina Fernández de Kirchner contra Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad y lo hizo con el voto del propio Lorenzetti. Es más su participación era decisiva, porque con la voluntad de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz no alcanzaba ya que hacían falta tres votos. Hubieran tenido que llamar conjueces y todo demoraría más.

La resolución parece una respuesta al anuncio de la presidenta del Partido Justicialista del último lunes de que será candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral. CFK lanzó esa candidatura en medio de una lluvia de operaciones de prensa y presiones dirigidas al máximo tribunal para que confirme la condena y la saque de la carrera electoral 2025.

Francos ratificó que habrá veto

El jefe de Gabinete repitió la sentencia del presidente Javier Milei y confirmó que si el Senado confirma la suba de emergencia a jubilados esta será vetada.

“Quieren horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal. La solución a los problemas de Argentina es mantener el equilibrio fiscal”, afirmó Francos y reiteró: «El equilibrio fiscal no es negociable».