El alto valor de los repuestos, la mayoría de ellos con precios dolarizados, el continuo incremento de los combustibles, el crecimiento de valores de los seguros, las cubiertas y sobre el precio de las unidades 0 KM y su escasez, son factores que no dejan alternativas a la hora de imponer tarifas que no llegan a cubrir en su totalidad el costo de brindar el servicio, a pesar de resultar muy onerosas para los usuarios.

Sin dudas, se trata de un golpe al bolsillo más para los rosarinos, en el marco de una economía en crisis en el país debido a la alta inflación y la pérdida de compra del poder adquisitivo. Esto sumado a la inseguridad redunda en una situación en la que la población debe ingeniárselas y priorizar cosas por sobre otras para poder llegar a fin de mes.

En la normativa aprobada por el Concejo se detalla además que cada dos meses se realizará un seguimiento del estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad, mientras que en el mes de julio se volverán a analizar las tarifas.

Tras el aumento, las tarifas quedarán definidas de la siguiente manera:

TARIFA DIURNA DE TAXIS

Bajada de bandera: $381,70

Ficha: $18,10

Minuto de espera: $18,10

Tarifa nocturna de taxis

Bajada de bandera: $446,20

Ficha: $20,50

Minuto de espera: $20,50

TARIFA DE DOMINGOS Y FERIADOS PARA TAXIS

Bajada de bandera: $463,50

Ficha: $20,50

Minuto de espera: $20,50

TARIFA NOCTURNA DE VIERNES, SÁBADOS Y VÍSPERA DE FERIADOS PARA TAXIS

Bajada de bandera: $463,50

Ficha: $20,50

Minuto de espera: $20,50

TARIFA PARA REMISES

Bajada de bandera: $446,20

Ficha: $23,10

Minuto de espera: $35