Destacadas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: votó más del 60% del padrón y se esperan los primeros resultados

Los bonaerenses votaron la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio. Los comicios definirán el equilibrio de poder de Axel Kicillof a nivel local y la proyección de la gestión de Javier Milei antes de las elecciones de octubre

Guardar

Imagen de una escuela deImagen de una escuela de La Matanza. La jornada se desarrolló con normalidad, afirmó el gobierno bonaerense

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.

La cita electoral coincidió en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar este domingo, en unos comicios en los que se concretará la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares.

Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también será el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Los bonaerenses votaron legisladores provinciales.Los bonaerenses votaron legisladores provinciales. (AP Photo/Gustavo Garello)

En pocas líneas:

19:28 hsHoy

El análisis de Infobae en vivo de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Con el territorio bonaerense como escenario principal y atravesada por internas oficiales, denuncias y un contexto económico adverso, el debate reunió las miradas de referentes sobre los efectos de los comicios

Analistas debatieron acerca del impactoAnalistas debatieron acerca del impacto institucional de los resultados en la nueva composición legislativa

El análisis de Infobae en vivo sobre las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires reunió perspectivas de referentes de distintos espacios y voces con experiencia en los movimientos económicos y políticos del país, en una jornada marcada por la tensión interna en los gobiernos y la cautela ante el comportamiento de los mercados.

18:53 hsHoy

Javier y Karina Milei irán al búnker de La Libertad Avanza en La Plata para recibir los resultados

El Presidente estará junto a sus ocho candidatos seccionales para cuando salgan los primeros cómputos oficiales

Javier Milei durante el cierreJavier Milei durante el cierre de campaña en Moreno, provincia de Buenos Aires. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo

Luego de varios días de incertidumbre, el presidente Javier Milei definió que irá al búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata. Se lo comunicó a su entorno íntimo por estas horas y esperará la salida de los resultados desde el establecimiento.

18:17 hsHoy

Carlos Bianco: “La jornada ha transcurrido con total normalidad”

Elecciones 2025 – Declaraciones de Carlos Bianco

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló minutos después del cierre de los comicios. Afirmó que la organización funcionó y que la jornada se desarrolló sin problemas.

“Hubo demoras usuales, pero a las 10 de la mañana teníamos todas las mesas abiertas. No hubo largas filas, fue un proceso muy bien organizado y rápido”, afirmó el funcionario.

“Está comenzando el escrutinio provisorio”, informó el funcionario desde el centro de cómputo donde se recibirán los resultados.

Además, Bianco recordó que los primeros resultados se darán a conocer a las 21 horas, siempre y cuando esté concretado el conteo del 30% de los sufragios.

18:13 hsHoy

Las mejores fotos de las elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Este domingo, ciudadanos de ocho secciones electorales que agrupan todos los municipios de la provincia de Buenos Aires eligen 23 senadores y 46 diputados

Electores buscan su puesto deElectores buscan su puesto de votación en un colegio de Lanús. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
18:09 hsHoy

Convocatoria a las urnas y gestos de campaña: qué dijeron los principales candidatos tras votar

“Es importante que la gente venga”, apuntó el candidato libertario a diputado por la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. “Se mide el pulso de cómo está el país”, manifestó el postulante a senador del peronismo por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. Qué dijeron los postulantes del “medio” y la izquierda

El postulante libertario para laEl postulante libertario para la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko (Prensa LLA)

Los principales candidatos del oficialismo, oposición y de fuerzas alejadas de los extremos libertario-kirchnerista ya votaron y, en sus principales declaraciones, reiteraron no sólo la demanda de asistir a las urnas, sino que además aprovecharon para activar un bis de campaña, entre otras cuestiones.

18:08 hsHoy

Los principales dirigentes de Fuerza Patria comenzaron a llegar al búnker en La Plata

Los organizadores están montando un gran escenario en la calle. Fuerte expectativa y optimismo por los resultados

Pasadas las 19, el gobernador Axel Kicillof todavía no había llegado al comando de campaña. Tampoco estaban Sergio Massa ni Juan Grabois.

18:04 hsHoy

La Libertad Avanza se reúne en el búnker y aguarda con cautela los resultados de las elecciones

Javier Milei esperará la difusión de los primeros datos en La Plata junto a los principales candidatos y dirigentes libertarios. También estarán Karina Milei y Santiago Caputo

Los principales dirigentes ya estánLos principales dirigentes ya están en el búnker de LLA (Gustavo Gavotti)

Tras la jornada electoral que se llevó a cabo durante este domingo en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza se reúne en el búnker que se instaló en la localidad de Gonnet, en La Plata. Allí se espera la participación de todos los candidatos que participaron de los comicios y los dirigentes más importantes del partido.

17:58 hsHoy

Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

17:49 hsHoy

¿Hasta qué hora rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025?

Qué acciones están sancionadas y cómo se aplican las multas

Este domingo 7 de septiembreEste domingo 7 de septiembre se desarrollarán las elecciones Buenos Aires 2025 (REUTERS/Agustin Marcarian)

La provincia de Buenos Aires elige representantes legislativos este domingo. En esta instancia, se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares. La votación durará hasta las 18h. La veda electoral inició el viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 9 de la noche del domingo es decir, tres horas después del cierre de los comicios.

17:22 hsHoy

Fernanda Raverta votó en Mar del Plata y aseguró: “Al abandono y a la injusticia se los enfrenta con participación”

La extitular de Anses lidera la lista de Fuerza Patria en la quinta sección electoral

Fernanda Raverta votó temprano enFernanda Raverta votó temprano en Mar del Plata

La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires transcurrió bajo la mirada atenta de Fernanda Raverta, quien, tras emitir su voto en el Jardín N°935 de Mar del Plata, subrayó la trascendencia de la participación ciudadana en un contexto que calificó como adverso tanto para la sociedad como para el sistema democrático.

17:01 hsHoy

Ya votó el 50,5% del padrón

Votó el 50% del padrónVotó el 50% del padrón (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Según pudo saber Infobae de parte de fuentes oficiales, a una hora del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires ya votó el 50,5% del padrón, según la Junta Electoral.

El último dato oficial del día había arrojado que apenas el 30% de las personas que estaban habilitadas para votar lo habían hecho.

16:43 hsHoy

Julio Zamora votó en Benavídez: “Todo resultado va a ser la decisión de la ciudadanía”

Julio Zamora votó en BenavídezJulio Zamora votó en Benavídez

El candidato a senador en la Primera Sección Electoral por Somos Buenos Aires, Julio Zamora, ejerció el deber cívico en la localidad de Benavídez. El intendente de Tigre afirmó: “Hubo mucha discusión desde el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, nosotros somos otra opción, una alternativa”.

Su votó se dio establecimiento San Isidro Delta School. Durante la mañana, en la Escuela Primaria N° 54 de la misma ciudad, también ejerció su deber cívico la primera candidata a concejal en Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena.

“Es una jornada muy linda donde esperamos que a las seis de la tarde podamos festejar un nuevo signo de la democracia, esto es algo muy bueno para toda la provincia de Buenos Aires”, declaró Zamora.

Además, el candidato dijo: “Tenemos un punto de partida que es esta elección, todo resultado va a ser la decisión de la ciudadanía. Tenemos buenas expectativas pero con la prudencia necesaria esperando la decisión de la voluntad de los votantes. Hubo mucha discusión desde el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, nosotros somos otra opción, una alternativa. Lo que tenemos en agenda es seguridad, salud y educación”.

Estas elecciones de Buenos Aires definen quiénes serán las autoridades del Poder Legislativo de la provincia. El candidato esperará los resultados en el Club Rincón de la localidad de Rincón de Milberg.

16:11 hsHoy

La recorrida de Infobae en La Matanza

En medio de los comicios que se llevan a cabo en toda la provincia de Buenos Aires, uno de los principales bastiones que tienen puesto el ojo de todos los bonaerenses es La Matanza.

“Acá estamos voto a voto”, dice una militante de Fuerza Patria que coordina a los fiscales partidarios de varias escuelas de González Catán. En la primaria Nro. 124 del barrio El Talita ya votó alrededor del 50% del padrón.

Una de ellas es María Elba, de 86 años: “Me vine del Chaco a los 20. Yo estoy bien, pero a mi a alrededor hay barrios sin cloacas, sin seguridad y con muchos problemas en el sistema educativo. Hace cuarenta años que están los mismos y la cosa no mejora”, dice. La acompañó a votar uno de sus diez nietos, que almorzó los ravioles que preparó María Elba.

Acá en Matanza no hay manera de que no gane el peronismo”, desliza Bautista, estudiante de Abogacía.

En el domingo electoral, InfobaeEn el domingo electoral, Infobae recorrió La Matanza (Gaston Taylor)

Por su parte, Nicolás Domínguez, 19 años, votó por primera vez en Ciudad Evita. “Estaba nervioso, pregunté y me ayudaron. Fue emocionante cuando me aplaudieron”, contó. En la escuela en la que votó, participó el 45% del padrón hasta las 14.30.

Su papá está desempleado hace dos meses. Es obrero textil, cortador de prendas. “Me echaron sin indemnización porque con la apertura de las indemnizaciones ahora la fábrica compra producto terminado de China. Voto lo que permita sostener la universidad pública porque dependo de eso para que mis dos hijos puedan estudiar”, dijo Diego.

También, en la escuela Baldomero Fernández Moreno de Rafael Castillo, La Matanza, la última de las nueve mesas habilitadas para votar abrió 9.40. Hasta esa hora no había autoridades de mesa que pudieran organizar allí la votación. De las nueve mesas de la escuela, cinco no contaron con las autoridades de mesa formalmente convocadas, aunque finalmente se pudieron abrir todas.

Pasadas las 16, votó menos del 50% del padrón que debe hacerlo en esta escuela. Sólo Fuerza Patria tiene fiscales de mesa en todas las mesas.

Nicolás tiene 28 años y es obrero de la construcción. “Alcanza justo para el alquiler y los gastos. Acá en Castillo lo más difícil son los robos: no se puede estar en la calle. Sobre todo en los barrios más al fondo. Vine a votar porque es deber, pero no creo que ninguno vaya a solucionar nada”, dice.

15:21 hsHoy

Votó Juan Grabois en Vicente López y aseguró: “Vayan a votar, porque en el cuarto oscuro se define mucho”

Juan Grabois votó en VicenteJuan Grabois votó en Vicente López

El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, habló con la prensa al salir de emitir su voto este domingo. En diálogo con un móvil de C5N sostuvo: ”Vayan a votar, porque en el cuarto oscuro se define mucho, no es que se define poco, se define mucho

“La democracia y el estado social de derecho, nuestra constitución, que incluye la justicia social entre sus artículos, no es un sistema perfecto, pero es el mejor sistema que se inventó hasta ahora. Y que funciona fundamentalmente cuando las ciudadanas y los ciudadanos, los más jóvenes, los de edad intermedia, los más grandes, vienen y ejercen con su voto lo que lo que sienten, lo que piensan de una situación establecida” expresó.

Y agregó: “Ojalá la democracia fuera más participativa, más amplia, se pudiera debatir más cosas, pero tenemos esto. Cuidémoslo”.

Consultado sobre sus expectativas respecto a los resultados, Grabois aseguró: “Tengo muy buenas expectativas. Así que nos vemos a la noche en nuestro búnker”. “Este es un pasito, tenemos otro paso importante en octubre y la elección de todos los días, que es la más importante: ser un buen padre, un buen hijo, una buena madre, un buen hermano, un buen compañero, un buen vecino, una buena persona. Nunca burlarse de los que están peor que nosotros. Siempre, como decía Francisco: solamente mirar de arriba para abajo para levantar al que está caído. Esa es la elección más importante, es la elección de todos los días”, sostuvo.

Finalmente, volvió a convocar a votar: “Hay que ir, no hay que quedarse en casa. Es un muy lindo día para comerse un asado… Después de comer con la familia, andá a defender la democracia que no será perfecta pero es lo mejor que tenemos, a votar! Y el que no tiene para asado y está comiendo un guiso, más razones para venir.”

15:16 hsHoy

Votó la vicegobernador Magario y evitó confirmar si asumirá su banca en diciembre

Votó Verónica Magario y evitó confirmar si asumirá su banca y dejará la vicegobernación.

La candidata a diputada por Fuerza Patria para la tercera sección electoral, Verónica Magario, votó en una escuela de La Matanza, en la zona de San Justo. La actual vicegobernadora bonaerense que encabeza la lista oficialista, emitió su sufragio pasadas las 15.

“Estamos asistiendo nuevamente a un momento democrático, a una elección. La gente está saliendo a votar. Salió tarde, la mañana estuvo remolona en toda la provincia, pero los porcentajes ya son bastante altos, mucho mejor de lo esperado”, afirmó.

Verónica Magario, vicegobernadora de laVerónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires

Consultada sobre si asumirá su banca en la Legislatura, Magario evitó responder por la veda electoral. “Les pido que estoy en veda. Hay cuestiones que no voy a poder responder. Hoy es un día para respetar la decisión de la gente. Lo más importante es que sepamos leer el mensaje de las urnas y lo interpretemos para el bien común”, remarcó.

15:05 hsHoy

Leila Gianni votó en La Matanza

La candidata a concejal por La Libertad Avanza en La Matanza, Leila Gianni, votó pasado el mediodía y aseguró: “Estamos alerta, estuvieron rompiendo boletas y robándolas. Esperemos que el resto de la jornada se pueda desarrollar de una forma pacífica y que el matancero pueda ejercer su derecho a voto”.

“Al principio de la jornada, hubo mucha gente, pero como no abrían los colegios, se iban y decían que iban a volver más tarde. Llamó la atención que no había ni un presidente de mesa en todo el colegio, pero con el transcurso de la mañana eso se fue resolviendo”, añadió.

Y agregó: “La Matanza es enorme, pero la estamos cubriendo en su totalidad. Esperemos que nos dejen a los matanceros desarrollar esta jornada de forma pacífica”.

14:51 hsHoy

Guillermo Moreno emitió su voto en San Martín

El líder de Principios y Valores, Guillermo Moreno, votó pasado el mediodía en la Asociación de Fomento Villa Concepción y Zagala, en la localidad bonaerense de General San Martín.

“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y completó: “Los días más felices fueron, son y serán peronistas”.

14:46 hsHoy

Lucas Ghi votó en Morón: “Creemos que vamos a tener una jornada con absoluta normalidad”

Lucas GhiLucas Ghi

Pasado el mediodía, en la Escuela Primaria Nº78 “Francisco Perito Moreno”, votó el intendente de Morón Lucas Ghi acompañado por José María Ghi, primer candidato a concejal en la lista de Fuerza Patria en esta localidad.

Una vez que salió del cuarto oscuro, el jefe comunal remarcó: “Satisfacción por una nueva jornada que se desarrolla sin mayores sobresaltos y obviamente el llamado es para toda la comunidad que no deje de expresarse que necesitamos su opinión en todos los órdenes”, dijo y luego subrayó sobre el desarrollo de la elección en el distrito: “La afluencia es continua, creemos que vamos a tener una jornada con absoluta normalidad”.

José María GhiJosé María Ghi

Por otra parte, José María Ghi también sostuvo: “Un día de profunda alegría para todos los que creemos en la democracia como mejor sistema que conforma la república, es un hecho que hay que celebrar permanentemente, que hay que nutrir, enriquecer”.

14:41 hsHoy

Montenegro votó en Mar del Plata y dijo que confía en una buena participación electoral

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, habló con la prensa después de votar en Mar del Plata.

“Por la mañana hubo algunas complicaciones vinculadas a la conformación de autoridades y a cuestiones tecnológicas. El sistema para consultar los lugares de votación tuvo algunas caídas, pero todo se está corrigiendo. Es importante aprovechar el buen tiempo y acercarse a votar”, afirmó.

Guillermo Montenegro votó en Mar del Plata

Consultado sobre el flujo de votantes, Montenegro señaló: “No tenemos aún los datos de cantidad de gente que está yendo a votar. Siempre hay estimaciones, pero lo fundamental es que las personas vengan a ejercer su derecho, especialmente en un día tan importante, en el que se eligen candidatos a senadores, concejales y consejeros escolares. Tanto para la Quinta Sección como para Mar del Plata, es muy significativo”.

En relación a su vínculo con el Presidente, Montenegro indicó: “Ayer hablé con él, hoy todavía no porque cada uno está ocupado en sus responsabilidades”.

“Siempre remarco la importancia de poder expresarse. Es positivo que la gente acuda y participe, porque es la mejor forma de manifestar sus ideas”, concluyó.

14:38 hsHoy

Estela de Carlotto votó en La Plata

A los 94 años, Estela de Carlotto votó en una escuela de La Plata. La referente de Abuelas de Plaza de Mayo se acercó al cuarto oscuro a pesar de que, por su edad, no tiene la obligación de hacerlo.

Estela de Carlotto voto enEstela de Carlotto voto en La Plata
14:31 hsHoy

Cómo está el lugar donde Milei se sacó la foto con la bandera “Kirchnerismo Nunca Más”

La foto que inició laLa foto que inició la campaña electoral: «Kirchnerismo Nunca más»

Fútbol, ceviche y sopa de chairo en la manzana en la que Javier Milei se sacó la foto de “Kirchnerismo Nunca más”. En esta parte del asentamiento Las Achiras, en Villa Celina, La Matanza, es un domingo de sol en el que algunos dicen que ya votaron, otros, que no van a votar, y otros, que les tocó muy lejos.

Así está hoy el lugarAsí está hoy el lugar donde Milei se sacó la foto con la bandera de «Kirchnerismo Nunca más» (Gaston Taylor)

A pocas cuadras, en una zona, Itatí, que tiene 49 años y fue a votar a la mañana, dice: “No sé para qué vino el Presidente. Nadie nos preguntó cómo estamos los que vivimos acá ni qué necesitamos”.

La foto fue en elLa foto fue en el barrio Las Acharas en Villa Celina (Gaston Taylor)

En este lugar, el Presidente acompañado por los principales candidatos en la provincia de Buenos Aires, se sacó una foto que abrió la camapaña en territorio bonaerense. El eslogan que apareció fue el de «Kirchnerismo Nunca Más“, lo que abrió un fuerte debate en la política.

Postal de campaña. Un cartelPostal de campaña. Un cartel de Kicillof en el barrio que recorrió Milei (Gaston Taylor)

Según informó Infobae, en el núcleo de campaña buscaron mostrarse en el distrito donde mejor mide el peronismo kirchnerista englobado en Fuerza Patria, pero en un lugar desolado, en una especie de vinculación con las sucesivas gestiones peronistas que hubo en la Provincia

Algunos menores disfrutan del díaAlgunos menores disfrutan del día soleado en Villa Celina (Gaston Taylor)

La postal de Milei con sus candidatos provinciales tardó varios días en materializarse. En un principio, desde la campaña nacional se había convocado a los principales candidatos provinciales de La Libertad Avanza a que el martes estuvieran en Buenos Aires. Luego se pasó la citación para el miércoles. Y finalmente para la jornada de hoy

(Gaston Taylor)(Gaston Taylor)
14:22 hsHoy

Votó Romina del Plá en Lomas del Mirador

La candidata a senadora por la primera sección electoral en la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, Romina del Plá, votó este domingo a las 14 en la localidad de Lomas del Mirador, en La Matanza.

Estas elecciones se dan en un contexto en donde las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei han agravado las condiciones de vida de las mayorías populares. La caída del salario, el consumo y la pérdida de puestos de trabajo, que afecta a las familias trabajadoras, hace que crezca el malestar con el gobierno. A esto se suman los hechos de corrupción, justamente de parte de quienes supuestamente ‘venían a terminar con los corruptos y la casta’”, señaló.

Romina del PláRomina del Plá

En ese sentido, sostuvo que “una parte significativa de la población, que inicialmente confió en este gobierno y lo acompañó con su voto, hoy forma parte del creciente grupo de desencantados. Esta transformación la vimos con claridad en nuestras recorridas por la provincia de Buenos Aires. Pero también hay un sector importante que ha perdido la confianza en el peronismo, por su colaboración con el gobierno de Milei en todos los terrenos. Esto es lo que abre una oportunidad concreta para que el Frente de Izquierda emerja como una alternativa”.

13:53 hsHoy

Esteban Bullrich votó en Tigre

Acompañado por su hijo, el ex ministro de Educación y ex senador nacional emitió su voto en el jardín de infantes N° 910, en la localidad de Troncos del Talar.

“¡Qué lindo es votar!”, expresó en redes, donde compartió una foto del momento en que colocó la boleta en la urna.

13:49 hsHoy

Sergio Massa: “Hoy la provincia va a demostrar que recorre un camino que ya recorrió en 2023”

El líder del Frente Renovador y excandidato presidencial se mostró hoy confiado de que el peronismo obtendrá un buen resultado en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Además, aseguró que los comicios de hoy van a servir “como termómetro para octubre”.

“No quiero violar la veda. Sí creo que que hoy la provincia de Buenos Aires va a mostrar que recorre un camino que en el 23 también lo recorrió. El 23 ganamos la Paso, ganamos la primera vuelta y ganamos la segunda vuelta. Y bueno, ese es un camino ya recorrido”, afirmó Massa tras emitir su voto.

En ese marco, el ex ministro de Economía analizó el escenario electoral, y dijo que “para el oficialismo, el desafío de demostrar que tiene un programa de gobierno más allá de un resultado electoral. Para la oposición constituye la enorme oportunidad de mostrar que que hay un conjunto de la sociedad que cree en otro modelo de país”.

“A la noche vamos a ver un número, no importa cuál sea, que va a mostrar, digamos, el apoyo de una fuerza política, el apoyo de otra fuerza política en el total de la provincia de Buenos Aires. Y de alguna manera eso va a funcionar también como termómetro respecto de qué quiere la sociedad y respecto de cómo se encara el proceso de cara al 26 de octubre”, añadió.

Massa también destacó la organización de los comicios, los primeros que se realizan de forma separada de los nacionales.

“Es una elección que arrancó muy ordenada. Recordemos que es después de mucho tiempo la primera experiencia de una elección provincial. Y eso era todo un desafío. En los 135 municipios se abrieron bien las mesas. La verdad es que la logística de la elección, la presencia de la enorme mayoría de los presidentes de mesa también es importante. Eso muestra que la sociedad tiene vocación de participación y es muy bueno”, expresó.

13:31 hsHoy

Qué se vota hoy, 7 de septiembre, en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

El contexto político y la renovación de cargos generan expectativas sobre el futuro institucional bonaerense, mientras figuras reconocidas encabezan listas en una jornada clave para la representación local

Durante los comicios del domingoDurante los comicios del domingo 7 de septiembre, los ciudadanos de Buenos Aires votarán para renovar mandatos de senadores y diputados provinciales, así como de concejales y consejeros escolares en los municipios (REUTERS/Agustin Marcarian)

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires votará para renovar parcialmente su poder legislativo a través de comicios provinciales. Las elecciones, enmarcadas dentro de un proceso de desdoblamiento respecto a las nacionales, definirán la representación legislativa y local de los bonaerenses para los próximos años.

13:15 hsHoy

Votó el senador nacional Maximiliano Abad en Mar del Plata

El senador nacional Maximiliano AbadEl senador nacional Maximiliano Abad votó en Mar del Plata.

“Para todos aquellos que entendemos que la democracia es la mejor forma de vida, independientemente de la ideología, que se vote en paz, en tranquilidad, y que cada ciudadano pueda elegir su mejor opción, es muy bueno, muy importante para seguir construyendo y solidificando una democracia que todos los días necesita el aporte de todos los ciudadanos”, destacó Abad tras emitir su voto en la Escuela Day School, ubicada en Quintanam entre Tucumán y Arenales.

13:10 hsHoy

Malena Galmarini se mostró preocupada por la baja participación

Votó Malena Galmarini y advirtió por la baja participación electoral

La candidata a diputada bonaerense en la Primera sección por Fuerza Patria Malena Galmarini se mostró hoy preocupada por la posible baja participación en las elecciones de este domingo, lo que relacionó con los cambios en los lugares de sufragar que se implementaron.

Un poco preocupados, primero por la ausencia de las autoridades de mesa, que eso hizo que se retrase un poco, bastante más que otras veces, el comienzo del comicio. Y luego estamos viendo que está abajo la participación”, dijo tras emitir su voto.

Enseguida, agregó: “Me parece que un punto importante es esto de que hayan cambiado, que la Justicia Electoral haya cambiado los lugares de votación. Yo para llegar hasta esta escuela pasé por dos de las que ya había votado antes, son más cerca a mi casa. Y mucha gente que nos decía que tenía que votar en Rincón y le tocaba ir a Don Torcuato o que votaba siempre en Talar y que ahora le tocaba a Tigre. Por eso también desanima”

13:09 hsHoy

Polémica en San Martín por un micro de la Municipalidad que transporta votantes

La polémica alrededor de un micro de la Municipalidad de San Martín que llevó a gente a votar

Una escena que despertó controversia se suscitó en la mañana de votación por la renovación de la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes de cada municipio. Ocurrió en el partido de San Martín y fue registrado por alguien cercano a Daniel Mollo, el histórico relator de Boca que encabeza la lista de candidatos a concejales de La Libertad Avanza en el partido.

En el video, se ven personas descendiendo de un colectivo con la leyenda de Turismo Social, de la Subsecretaría para la Integración Educativo, Cultural y Deportiva del partido de San Martín. “El derecho al voto no se le niega a nadie”, dice una mujer en su defensa.

“Estamos trayendo a gente discapacitada que tienen derecho a votar”, aclara otra, mientras Mollo y quien filma manifiestan su desencanto. “¡Gravísimo! Usan recursos públicos (que son de todos) para llevar gente a votar a Fuerza Patria. La municipalidad de San Martin debería dar una explicación”, expresó en sus redes sociales Diego Valenzuela, candidato de La Libertad Avanza, en un mensaje acompañado con el video.

13:04 hsHoy

Pasado el mediodía, la participación electoral no llegaba al 30%

Baja participación en las eleccionesBaja participación en las elecciones legislativas bonaerenses. (AGLAPLATA)

Así lo confirmaron desde la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires pasadas las 13.

Para las 12.30, solo había votado el 29,74 % del padrón, según comunicaron fuentes oficiales.

12:52 hsHoy

Detuvieron a un fiscal de LLA que robaba boletas de Fuerza Patria

Elecciones bonaerenses 2025 – Sorprendieron a un fiscal de LLA robando boletas del cuarto oscuro en Malvinas Argentinas

En la Escuela N° 12 de la ciudad de Villa de Mayo, en Malvinas Argentinas, un fiscal de LLA fue encontrado in fraganti robando boletas de Fuerza Patria.

El video difundido fue grabado por un votante que ingresó al cuarto oscuro y se sorprendió con el accionar del hombre que robaba boletas y las introducía en un sobre. “¡El señor fiscal de La Libertad Avanza robando boletas!“, exclamó otra autoridad de la mesa donde se registró el hecho, mientras un hombre filmaba al sospechoso.

Luego del episodio, el individuo que fiscalizaba para LLA fue retirado del establecimiento por la policía.

12:43 hsHoy

Nicolás del Caño votó en Avellaneda

El candidato a diputado delEl candidato a diputado del PTS-FITU , Nicolas Del Caño emite su voto en la localidad bomnaerense de Avellaned en el marco de las elecciones bonaereses donde se elegen 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura. FOTO NA: DANIEL VIDES Autor: DANIEL VIDES

Luego de votar el candidato a diputado por la Tercera Sección declaró: “es muy importante que la gente se acerque a votar y exprese su descontento con la política del Gobierno. Quedarse masticando bronca en su casa es hacerle el juego a los que han gobernado hasta ahora y nos llevaron a esta situación.

Ha sido difícil esta elección para nosotros porque es la primera vez que se desdobla una legislativa en la Provincia, sin espacios en los medios de comunicación, pero con toda la militancia hicimos con una campaña a pulmón. Al mismo tiempo tratan de instalar una polarización entre LLA y el peronismo, y es un hecho que la izquierda es una fuerza instalada con el esfuerzo de toda su militancia. Por eso convocamos a que toda la gente venga a votar hoy en la provincia de Buenos Aires»

12:39 hsHoy

Votó Florencio Randazzo

El mensaje de Florencio RandazzoEl mensaje de Florencio Randazzo tras emitir su voto.
12:33 hsHoy

Karina Milei votó en medio de un fuerte operativo de seguridad y pidió: “La gente tiene que venir a votar”

Elecciones bonaerenses 2025 – Votó Karina Milei

La hermana del presidente Javier Milei sufragó en el Instituto Pedro Poveda, en el partido de Vicente López, y su salida del centro de votación se produjo en medio de un cerco de seguridad que montaron integrantes de su equipo de seguridad y militantes que la acompañaban en el lugar.

A pesar de que fue rodeada por distintos medios de prensa, la secretaria general de Presidencia evitó dar declaraciones públicas, aunque sí deslizó un pedido para electorado. “La gente tiene que venir a votar”, dijo en un breve comentario a LN+.

12:24 hsHoy

Votó Maximiliano Bondarenko

Maxi Bondarenko. Maxi Bondarenko.

La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires se vive con una alta participación ciudadana, según describió Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado provincial por la tercera sección de La Libertad Avanza. Al emitir su voto, Bondarenko destacó la magnitud del movimiento en las calles: “Muchos autos en las calles, mucha gente está yendo a votar”, afirmó, subrayando el clima de compromiso cívico que percibió en su distrito.

El candidato remarcó que, en este momento del proceso electoral, la decisión ya no depende de los postulantes, sino que recae plenamente en la ciudadanía. “Es una decisión de la gente. A esta altura no depende de nosotros lo que podamos hacer. Ahora es la percepción del vecino”, sostuvo Bondarenko, enfatizando el protagonismo del electorado en la definición de los resultados.

Al reflexionar sobre sus expectativas para la jornada, Bondarenko expresó su deseo de que la participación se mantenga elevada y que el proceso transcurra en paz. “Lo que pretendo es que el bonaerense venga a votar, que terminemos unas elecciones tranquilas, que disfrutemos de esta fiesta que es la democracia, que sigamos recuperando la democracia día a día”, manifestó. El candidato compartió además una vivencia personal al votar en la escuela donde cursó el primer año de secundaria, lo que le evocó recuerdos significativos: “Estoy contento porque esta es mi escuela, donde cursé primer año de secundaria. Me trae muchos recuerdos. Mi primer año sin que me acompañe mi viejo”.

Bondarenko se definió como un ciudadano más de Florencio Varela y remarcó la importancia de la participación, más allá de los resultados. “Soy un vecino más de Florencio Varela. Soy un tipo común y la percepción es de mi distrito. Más allá del resultado final, es bueno que la gente venga y vote”, afirmó, resaltando el valor del ejercicio democrático.

En relación a las preocupaciones de la sociedad, el candidato identificó la seguridad como el principal tema de agenda. “La seguridad es hoy el tema. Si a cualquiera de los vecinos le pregunta qué siente y cómo ve la seguridad, te van a contestar. Ellos tienen mejor termómetro que Bondarenko. Es el vecino el que nos marca el camino. En eso vamos a trabajar”, aseguró, reconociendo la sensibilidad social ante esta problemática y la necesidad de orientar las políticas públicas según la experiencia cotidiana de la población.

Al abordar los desafíos en materia de seguridad, Bondarenko señaló la situación de la policía provincial y la incidencia de la corrupción. “Lo primero que hay que mejorar en la policía de la provincia es el bendito efectivo, el bendito personal, que lo han devastado y le han quitado hasta la dignidad. Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción. La corrupción está en todos lados. Es lo que vino a cambiar nuestro presidente”, declaró, vinculando la problemática con la agenda nacional de su espacio político.

Finalmente, el candidato subrayó la necesidad de que la justicia actúe con firmeza ante eventuales casos de corrupción, incluso dentro de su propio partido. “Es muy simple: el que las hace las pagas. Si la justicia determina que tenemos a algún funcionario dentro de LLA que se equivocó de camino, lo tendrá que pagar. También hay que castigar a las operaciones. Investiguemos todo. Si la corrupción atraviesa a cualquier funcionario del gobierno, la justicia tiene que disponer”, concluyó Bondarenko.

12:19 hsHoy

Victoria Tolosa Paz: “La democracia se cuida con participación y compromiso de todos y todas”

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz votó este domingo en el colegio Patris de La Plata en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses, y destacó la importancia de que la ciudadanía participe activamente en la jornada electoral.

“Necesitamos escuchar esas urnas para todo, para quienes están de acuerdo y para quienes no. La democracia se cuida con participación y compromiso de todos los actores”, afirmó la legisladora, subrayando que cada voto es fundamental para expresar el pensamiento colectivo de los bonaerenses.

Tolosa Paz remarcó que esta elección es “netamente bonaerense”, pero reconoció que también tendrá implicancias en el respaldo político al gobernador y al presidente de la Nación. En ese sentido, sostuvo que los vecinos y vecinas de la provincia tienen en sus manos la posibilidad de elegir legisladores y concejales comprometidos con la realidad local.

12:16 hsHoy

Federico Otermín votó en Banfield

Federico Otermín, intendente de LomasFederico Otermín, intendente de Lomas de Zamora.

El intendente de Lomas de Zamora votó en el colegio Nuestra Señora del Lourdes de Banfield. Llegó caminando al establecimiento educativo junto a su esposa, la ministra de ambiente bonaerense, Daniela Vilar, y su hija Sofía.

“Fuimos a votar en familia con Daniela y Sofía. Se vota en paz y con tranquilidad en cada escuela y establecimiento de Lomas de Zamora. Es muy importante cuidar y fortalecer la democracia”, aseguró tras emitir su sufragio.

En Lomas de Zamora se eligen diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. La lista de Fuerza Patria es encabezada a nivel local por Sol Tischik, jefa de Gabinete del Municipio.

12:12 hsHoy

El reclamo de Cristian Ritondo por las fallas con las consultas del padrón electoral

El tuit de Cristian Ritondo.El tuit de Cristian Ritondo.

A través de su cuenta en la red social X, el diputado nacional por el PRO responsabilizó a la administración del gobernador Axel Kicillof por la caída del sitio web de la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires, donde los electores deberían poder consultar el padrón para estas elecciones legislativas.

“De los creadores de “se cortó la luz justo cuando se cerraban las listas” llega “se cayó la página para consultar el padrón en el día de la elección”. Las casualidades NO EXISTEN“, subrayó, haciendo alusión a los dos cortes de luz que ocurrieron cuando agonizaba el plazo para la presentación de candidatos, y que le dieron a Fuerza Patria 38 horas más para llegar a un acuerdo.

En ese sentido, Ritondo aseguró que desde el kirchnerismo “no quieren que vayas a votar porque tienen miedo de perder”.

“Exigimos a Axel Kicillof que brinde las condiciones para que los bonaerenses puedan ir a ejercer su derecho al voto”, concluyó.

12:01 hsHoy

Axel Kicillof votó en La Plata, habló de una elección “muy importante” y dijo que ganará “quien tuvo más votos”

El gobernador se emocionó al contar que su hijo mayor, León, vota por primera vez y aseguró que “17 millones de bonaerenses se juegan hoy cómo sigue la historia”

Kicillof votó esta mañana enKicillof votó esta mañana en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata (REUTERS/Tomas Cuesta)

“La provincia no es la madre de todas las batallas, es la madre de la democracia”, aseguró el gobernador bonaerense Axel Kicillof en el Teatro Metro durante una conferencia de prensa organizada minutos después de que el mandatario emitiera su voto en una escuela de La Plata. Se refería a la importancia a nivel nacional que tiene, para él, esta elección legislativa en Buenos Aires.

11:59 hsHoy

Oscar Liberman votó en Bahía Blanca y llamó a los bonaerenses a participar: “Tengo confianza en que vamos a lograr un gran resultado”

Oscar Liberman. Oscar Liberman.

El economista bahiense Oscar Liberman, primer candidato a diputado provincial por la Sexta Sección de La Libertad Avanza, votó cerca de las 8.30 en la Escuela Superior de Comercio de Bahía Blanca. Estuvo acompañado por su madre, quien fue estudiante de ese mismo establecimiento.

Tras votar, Liberman expresó un mensaje cargado de optimismo: “Tengo fe y confianza en que los resultados nos van a acompañar. Trabajamos mucho para llegar a este día y sabemos que la gente quiere un cambio real en la provincia”. Afirmó que la campaña de LLA se sostuvo en el contacto directo con los vecinos y en una propuesta de transformación que busca “devolver libertad y oportunidades”.

Finalmente, Liberman hizo un llamado a la ciudadanía: “Le pido a todos los bonaerenses que vayan a votar. Es fundamental que cada uno se acerque a las urnas, porque de su decisión depende que podamos construir una provincia distinta, con menos privilegios para la política y más respuestas para la gente”. Y remarcó que la participación masiva es clave para consolidar el rumbo de cambio que proponen desde La Libertad Avanza.

El candidato almorzará en familia y luego aguardará los resultados en el nuevo local de La Libertad Avanza de Bahía Blanca.

11:58 hsHoy

Elecciones en PBA: la web para consultar el padrón estuvo caída y desde La Libertad Avanza apuntaron contra el gobierno bonaerense

Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof explicaron que se debió a que “hubo cientos de miles de consultas simultáneas” y que colapsó el sistema

Las autoridades provinciales aseguraron queLas autoridades provinciales aseguraron que se debió a un ingreso de cientos de miles de personas simultáneamente (REUTERS/Tomas Cuesta)

La página web para consultar el padrón electoral en provincia de Buenos Aires estuvo caída durante varias horas y este mediodía ya había recuperado su funcionalidad. Sin embargo, desde La Libertad Avanza apuntaron contra el gobierno bonaerense, al que acusaron de buscar que la gente no vaya a votar. Pero fuentes cercanas a Kicillof explicaron que se trató de una congestión por la alta demanda de consultas.

11:46 hsHoy

José Luis Espert también pidió que la gente vaya a votar y dijo que esperarán los resultados “con mucha calma”

Elecciones bonaerenses 2025 – Declaraciones de José Luis Espert

El diputado nacional de La Libertad Avanza emitió su voto hoy en la provincia de Buenos Aires y subrayó la importancia de los 42 años de continuidad democrática en el país. Según relató el legislador tras sufragar, la jornada electoral representa para él un día especialmente significativo, ya que coincide con su vigésimo primer acto de votación desde la recuperación de la democracia en 1983.

Lo primero que quiero resaltar y enfatizar es la felicidad de que la democracia que recuperamos con tanto esfuerzo y sufrimiento en el año 83 sigue vigente, sigue creciendo”. El diputado remarcó el valor simbólico de la jornada al señalar la coincidencia entre el aniversario del retorno democrático y su número de participaciones electorales. “Mi primera votación fue a los 21 años, y hoy se cumplen mis 21 elecciones”, puntualizó.

Consultado sobre el estado actual del sistema democrático, el legislador consideró que “la veo sana, la veo fuerte, feliz de que sigamos votando, feliz de que siga vigente la democracia”. Sin embargo, advirtió que “la democracia está en deuda con la sociedad argentina porque al país no le ha ido bien”, aunque aclaró que este deterioro antecede a la etapa democrática e incluso al actual gobierno de Javier Milei. “La democracia no ha significado un cambio en el bienestar económico de los argentinos. En ese sentido, está en deuda”, afirmó.

El dirigente de La Libertad Avanza evitó formular proyecciones sobre los resultados o sobre eventuales implicancias políticas y económicas posteriores a la elección, mencionando la restricción de la veda electoral y subrayando la relevancia de la participación ciudadana. “Ojalá que concurra la mayor cantidad de gente, porque para que la democracia siga cada vez más fuerte, es importante que los ciudadanos que estamos habilitados a votar, votemos en cada elección”, afirmó. Infobae destacó el llamado del diputado a ejercer el derecho ciudadano y valoró la “vigencia” del mecanismo democrático.

Respecto a la organización de los comicios y a la baja afluencia de votantes vista durante la mañana, Espert evitó especular y remarcó: “Felicito a todos los que hoy votan y espero que los que no vayan a votar hoy reflexionen que es importante que se vote, es muy importante que se vote para que la democracia siga vigente”. Además, aclaró que aguardará los resultados en la ciudad de La Plata, aunque todavía no tenía confirmado el lugar exacto.

Por último, fue consultado sobre cómo esperaba el Gobierno estos comicios, luego de semanas convulsionadas por la filtración de audios y denuncias de supuestas cimas: “Nosotros lo vemos bien. Vamos a ver qué pasa hoy con el resultado. Lo tomaremos con mucha calma, ya sea para bien o para bien”, sostuvo.

11:32 hsHoy

Votó Sebastián Pareja

Elecciones bonaerenses 2025 – Declaraciones de Sebastián Pareja

La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires transcurre bajo la expectativa de una participación ciudadana significativa, según expresó Sebastián Pareja, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA). Al referirse al desarrollo de los comicios, Pareja destacó: “Como todo acto electoral, los que participamos activamente estamos contentos. Estamos viendo algunas demoras producto de alguna inasistencia de las autoridades de mesa, pero pareciera que los comicios se están desarrollando de manera normal. Ojalá que sea una jornada de paz, democrática, esperemos que la gente se acerque a votar porque es la única manera que tenemos de manifestarnos. Es lo mejor que podemos hacer”.

El candidato reconoció que la apertura de algunas mesas no se realizó en el horario previsto, lo que generó incertidumbre sobre el nivel de concurrencia. “No tengo los datos de participación. Se demoraron en Lomas de Zamora, hubo mesas que arrancaron 9:30 de la mañana. Es muy difícil saber con qué nivel de participación estamos contando. Hubo una demora grande”, afirmó Pareja.

En cuanto a las expectativas sobre la afluencia de votantes, el representante de La Libertad Avanza manifestó: “Lo ideal sería que venga a votar todos, es lo que uno espera. Calculo que andará cerca del 60% de la ciudadanía y ojalá que venga más gente”.

Al analizar el desempeño de su espacio político, Sebastián Pareja subrayó el crecimiento alcanzado en la provincia: “Nosotros hemos conseguido en un tiempo muy breve tener participación en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, con un partido provincial. No conozco una historia política que lo haya logrado. Por eso, hay un triunfo, un avance, no vamos a tener problemas nivel país por el resultado que tengamos hoy a la noche. En todo caso, como espacio político habremos avanzado, nos habremos consolidado. De 118 propuestas electorales, pasamos hoy a tener 135 completando toda la provincia Los objetivos están siendo cumplidos de a poco y esperamos que este proceso que empezó en 2023 se consolide en la provincia de Buenos Aires en 2027”.

11:25 hsHoy

Perlitas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: un fiscal detenido por robar boletas, otro que quiso abrir una urna con un cuchillo y la madre de Colapinto con el casco de su hijo

Millones de bonaerense concurrieron hoy a las urnas para la renovación de la Legislatura provincial y de los concejos deliberantes de los 135 municipios. Los hechos curiosos de una jornada clave

Las elecciones legislativas en laLas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires contó con diversos hechos particulares (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).

Más de 14,3 millones de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires estuvieron habilitados para votar este domingo en una elección que definirá la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de los concejos deliberantes de 135 municipios. Las bancas en disputa corresponden a ocho secciones electorales: en cuatro se elegirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado.

11:10 hsHoy

Voto nulo y en blanco: qué diferencia habrá en las elecciones de Buenos Aires 2025

La provincia renueva diputados, senadores y autoridades municipales bajo un sistema de conteo propio

El próximo 7 de septiembre,El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires renovará a gran parte de sus autoridades (REUTERS/Mariana Nedelcu).

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivirá una jornada electoral clave en la que se definirán representantes legislativos y autoridades municipales.

10:54 hsHoy

Manuel Passaglia votó en San Nicolás

Votación de Manuel Passaglia en San Nicolás

Acompañado por sus dos hijos, el candidato a diputado bonaerense por Hechos se presentó a votar hoy temprano en la ciudad del norte bonaerense y no sufrió demoras a la hora de sufragar.

«VOTAR CON MUCHA ALEGRÍA. Es un hermoso domingo para venir a votar pensando en San Nicolás y en el futuro de nuestra ciudad. Cada voto cuenta para construir la ciudad que soñamos, la mejor de la Argentina», escribió Passaglia en un posteo que compartió en su cuenta de la red social Instagram.

10:47 hsHoy

Votó Diego Valenzuela: “Cuando la democracia se expresa, es sagrado”

Elecciones bonaerenses 2025 – Declaraciones de Diego Valenzuela

Luego de emitir su voto en la localidad de Sáenz Peña, el intendente del partido bonaerense de Tres de Febrero reconoció que en el inicio de los comicios “costó un poquito arrancar”, en relación a las demoras que se registraron en algunos centros de votación por la falta de autoridades de mesa, aunque subrayó que esos inconvenientes no se reflejarán a la hora de brindar los primeros resultados.

“Tenemos una elección desdoblada, entonces los vecinos votan pensando en su barrio, en su municipio, en su localidad. Y una elección que además tiene un significado nacional muy fuerte. Una votación en paz. Costó un poquito arrancar porque se ve que algunas autoridades de mesa no habían sido anoticiadas y se tuvieron que sentar algunas personas que venían a votar”, explicó Valenzuela.

Y respecto a cómo podría darse la elección para su espacio, señaló: “Cuando la democracia se expresa es sagrado, hace nueve años y medio que soy intendente, estoy orgulloso y muy feliz de lo que hicimos acá, creo que transformamos el distrito. Ahora tengo un nuevo rol que es ser candidato para representar a los bonaerenses de la primera sección electoral y lo hago con mucho orgullo y responsabilidad”.

“No llegamos golpeados, llegamos fuertes, llegamos transformando la economía. no quiero ahondar en cuestiones de gestión, quiero que la gente vote tranquila y que cada uno ejerza su derecho con criterio propio”, concluyó Valenzuela.

10:29 hsHoy

Pablo Nicoletti votó en La Plata y llamó a vivir la jornada electoral “con esperanza, sin odios ni violencia, y con amplia participación”

Pablo Nicoletti. Pablo Nicoletti.

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Pablo Nicoletti, emitió su voto en la Escuela Sagrada Familia, ubicada en calle 15 y 51 de la ciudad de La Plata.

Tras sufragar, Nicoletti destacó la importancia de la jornada y convocó a los vecinos a participar masivamente:

“Un día importantísimo para todos los bonaerenses y principalmente para los vecinos de La Plata. Lo importante es participar, ir a votar y hacerlo con esperanza y alegría, no con odio y violencia. Esperamos un día en paz, que celebre la democracia.”

El dirigente radical subrayó que la participación ciudadana es el pilar de la democracia y llamó a que la elección se desarrolle con tranquilidad, respeto y espíritu cívico.

10:33 hsHoy

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el de Seguridad, Javier Alonso, dieron el primer informe oficial sobre el desarrollo de las elecciones en PBA

Elecciones bonaerenses 2025 – Autoridades informan sobre el desarrollo de las elecciones en Buenos Aires

Estamos teniendo una jornada con total tranquilidad, empezaron a llegar los electores y hemos visto que todo funciona correctamente. Incluso muchos referentes de la oposición han destacado la normalidad. Estamos muy tranquilos, vamos a seguir monitoreando durante todo el día con la Junta Electoral, con la policía de la provincia de Buenos Aires y con el Correo Argentino”, dijo Bianco.

Por su parte, Alonso destacó que es “la primera elección” que la provincia organiza separada de las nacionales.

“Estamos llevando adelante la primera elección organizada por la provincia de Buenos Aires y en ese sentido quiero destacar el trabajo que ha hecho nuestra policía, las fuerzas federales de seguridad, el correo argentino y los delegados electorales. Ayer a las 7 de la tarde ya se habían entregado todas las urnas en las escuelas. Desde las 8 de la mañana de ayer había personal policial que pasó la noche garantizando la seguridad de las urnas y los cuartos oscuros. En el día de hoy tenemos más de 32 mil efectivos trabajando en la seguridad interna de escuelas y en la seguridad exterior de las escuelas”, dijo.

“Tenemos 5.300 efectivos de las fuerzas federales, de la policía federal argentina, de la gendarmería y de prefectura, colaborando con este proceso en la mayoría en las escuelas del conurbano, y también estamos en comunicación con los coordinadores del Ministerio de Seguridad de la Nación que fueron responsables de coordinar el operativo de las fuerzas policiales. Hasta ahora no se registró ningún incidente de violencia ni de conflicto dentro de las escuelas, todo marcha con la normalidad habitual de este tipo de actos eleccionarios”, añadió.

10:14 hsHoy

Radiografía de la Primera, la sección clave que puede definir el resultado de las elecciones bonaerenses

Con más de 4,7 millones de electores y una alta densidad urbana, concentra un botín clave para las principales fuerzas políticas. Cómo se compone y cómo juega cada intendencia

Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis, JulioDiego Valenzuela, Gabriel Katopodis, Julio Zamora y Romina del Plá, los principales candidatos para la Primera

Hay una máxima que repite un veterano dirigente que conoce de armados, campañas y discusiones políticas en la provincia de Buenos Aires. “La Tercera es del peronismo, el interior es antiperonista, y el que gana la Primera gana la elección”. No fue casual, entonces, la decisión de LLA de cerrar la campaña en Moreno, epicentro peronista de este conglomerado de distritos, de cara al 7S, las elecciones bonaerenses de este domingo. Tampoco fue improvisado el discurso de Javier Milei. En medio del barro, los escombros y la violencia -que dejó el plano de lo discursivo para trasladarse al territorio-, pidió que la gente vaya a votar.

09:57 hsHoy

Ritondo: “Espero que los bonaerenses agarren el documento y vayan a votar”

Elecciones bonaerenses 2025 – Declaraciones de Ritondo

El diputado nacional por el PRO, Cristian Ritondo, pidió hoy que los bonaerenses concurran a las urnas, a la vez que afirmó que su partido “está donde tiene que estar”, en referencia a la alianza sellada con La Libertad Avanza para los comicios bonaerenses.

Yo tengo optimismo. Creo que hay una provincia que se despierta, una provincia que entiende qué responsabilidad tiene hoy. Espero que hoy los bonaerenses, cuando se despierten, agarren el documento y vayan a votar”, dijo tras emitir su voto.

Además, dijo que espera una participación “como pasó en Corrientes”, donde la semana pasada se eligió gobernador y concurrió a votar más del 70% de los votos. “Es una oportunidad, una obligación y un derecho. Pero cuando se quiere votar un cambio, cuando se quieren votar cosas distintas, la posibilidad es cuando uno puede ir a la urna”.

Por último, defendió la alianza de su partido con LLA en la provincia de Buenos Aires: “El PRO está donde tiene que estar. El PRO decidió, no solamente junto con Diego (por Santilli), sino desde el expresidente Macri como presidente del partido”

09:46 hsHoy

Tras votar en Tolosa, Máximo Kirchner criticó a Luis “Toto” Caputo y contó que por la tarde visitará a CFK

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense emitió su sufragio cerca de las 9 en la capital de la provincia y llamó a la ciudadanía a ir a las urnas. “La sociedad va a validar o no una manera de conducir el país”, aseguró e ironizó obre una obra pública de Kicillof en La Plata

Elecciones bonaerenses 2025 – Votación Máximo Kirchner

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, votó apenas pasadas las 9 en la escuela pública N°5 de la localidad de Tolosa, en La Plata. “Estamos a casi 100 días de que la presidenta del PJ esté presa y la sociedad va a validar o no una manera de conducir el país. La provincia es el 40% del electorado, por eso es importante la elección”, aseguró el referente de La Cámpora al salir del cuarto oscuro sobre los ribetes nacionales que tomó la elección.

09:29 hsHoy

Votó Katopodis: “Estamos entusiasmados”

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, emitió su voto en los comicios de este domingo y dijo que están “entusiasmados” con los posibles resultados. Además, resaltó que todo se desarrolla con normalidad a pesar de las dificultades que podían surgir a partir del desdoblamiento.

La gente no quiere delegar, no quiere que nadie decida por uno y estamos diciendo cosas muy importantes, cómo sigue la Argentina, quiénes defienden tus intereses, quiénes defienden cómo querés vivir, quiénes defienden la obra pública, quiénes defienden las cosas importantes para que la Argentina sea un país que le dé felicidad a todos.

Así que entusiasmados y además con el compromiso todos, sea cual sea el resultado, trabajar para que realmente nuestra gente pueda resolver todos los días sus problemas, pueda vivir un poquito mejor”, dijo tras emitir su voto.

“Me parece que, como siempre, la votación es el resultado de muchos factores. Se fue decantando la campaña, fue creciendo en intensidad y en pulso y en humor social, de acuerdo también al estado de cómo estaba la situación económica y de las cosas que fueron pasando, y la gente va a entrar al cuarto oscuro. En ese cuarto oscuro no hay TikTok, no hay agresiones, no hay insultos. Está cada vecino, cada vecina, cada ciudadano con sus intereses, con sus sueños, con sus hijos, con sus proyectos y va a decidir lo mejor para cada uno y seguramente para el país”, añadió.

Y agregó: “Que esta jornada se esté desarrollando con absoluta normalidad. Se habló mucho de esta elección, se habló mucho del desdoblamiento, se habló mucho de cómo se iba a organizar esta jornada y bueno, está a la vista. Hablé con varios intendentes, hablé con las autoridades que están al frente de este proceso electoral, con el ministro de Gobierno. Realmente se está cumpliendo con absoluta normalidad. Por supuesto que siempre hay alguna demora, que el presidente de una mesa, que la autoridad en una escuela, pero realmente que estemos pudiéndole ofrecer a todos los bonaerenses una jornada que desde bien temprano puedan desarrollar y expresar su derecho al voto con la absoluta tranquilidad y en paz, me parece que es muy importante”.

09:20 hsHoy

Votó Diego Santilli

Votó Diego Santilli.Votó Diego Santilli.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires (y actual diputado del PRO), Diego Santilli, votó en la escuela nacional N° 11 de la localidad de Troncos del Talar, en el partido de Tigre. Lo hizo apenas pasada las 9 de la mañana y las autoridades de mesa le permitieron sortear la fila.

Se votó rápido, eso es bueno. Es muy importante que la gente venga a votar. Invito a todos los ciudadanos a que vengan a votar, a expresarse”, comentó el dirigente libertario, que centró sus opiniones tras emitir el sufragio en la convocatoria a la ciudadanía bonaerense para que este domingo vaya a las urnas.

“Hemos escuchado que en algunas escuelas de algunos distritos ha habido una demora pero ojalá que sea con total normalidad y ojalá que sea en paz, que venga a votar, que se exprese, que diga qué es lo que quiere y que venga a votar. Quiero invitar a todos que vengan a votar”, remarcó. Además consideró que el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires “influye” porque “había ciudadanos que no tenían claro qué votaban”.

“Me ha tocado cambiar de escuela, ahora estoy votando en el barrio, me encanta poder recorrer, estar en todos lados. Es muy importante la convocatoria, tiene que venir a votar la gente, que se tome un rato de su domingo. Obvio que si no vota mucha gente hay que analizar qué pasó”, insistió y, antes de partir, aclaró que no iba a hacer comentarios sobre otros temas políticos que aquejan al gobierno nacional: “No es un momento para hablar del caso de las presuntas coimas en ANDIS”.

09:19 hsHoy

Reportan falta de autoridades en varias mesas y hay demoras en la votación

(Aglaplata)(Aglaplata)

Desde el arranque de los comicios, fueron varias las mesas que contaban con menos autoridades de las necesarias para realizar su apertura a los votantes, lo cual generaba importantes retrasos en la emisión de los sufragios.

Uno de los primeros casos que se conoció fue el reportado en la escuela de Vicente López donde votará Karina Milei, en la cual hubo dos mesas con demoras, por lo que arrancó tarde la elección.

Según informó LN+, la demora fue de más de media hora y se retrasó el arranque de todas las mesas, incluso las que tenían todas sus autoridades.

Una situación similar ocurría en la Escuela Secundaria Media N°5 de Tolosa, La Plata, donde hoy votará Máximo Kirchner. Si bien estaba programado que el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense emitiera su voto a las 8.30, el establecimiento abrió tarde sus puertas y el dirigente peronista recién pudo emitir su voto pasadas las 9.

09:05 hsHoy

Votó Daniel Scioli en el Tigre

Daniel Scioli votó sin demoras.Daniel Scioli votó sin demoras.

Cerca de las 9 de la mañana, el secretario de Turismo del Gobierno nacional, Daniel Scioli, se presentó a sufragar en la Sociedad de Fomento de Dique Lujan, en la zona del Tigre.

Sin fila para votar en su mesa, la 0967, Scioli tardó unos pocos minutos dentro del cuarto oscuro y al salir del establecimiento evitó dialogar con los medios de prensa que aguardaban su aparición.

08:52 hsHoy

Guillermo Montenegro: “Es muy importante que la gente vaya a votar”

Guillermo Montenegro. (Jaime Olivos)Guillermo Montenegro. (Jaime Olivos)

Pocos minutos después de que comenzaran las elecciones en PBA, el acual intendente del municipio de General Pueyrredón y primer candidato de La Libertad Avanza a senador provincial por la quinta sección pidió a los bonaerenses que asistan a cumplir con su deber cívico.

“Es bueno que la gente haga su día y su vida, pero que también se exprese, de ir y votar y de lo que es la democracia en sí. Es muy importante para nosotros que la gente vaya a votar”, subrayó Montenegro, durante un breve diálogo con LN+.

Consultado por su posible salida de la intendencia de General Pueyrredón, si es que finalmente accede al Senado bonaerense, Montenegro aclaró: “Lo que tengo claro es el amor que tengo a mi ciudad y de acá no me voy. Cada vez que salgo un rato y puedo verla, veo la suerte que tengo. Son seis años maravillosos, pero esto lo hago por Mar del Plata y tiene que ver con defenderla a ella y toda la quinta sección. Voy a seguir laburando de la misma manera como los vecinos saben porque la amo”.

08:44 hsHoy

Uno por uno, dónde y a qué hora votan los referentes de los principales espacios que compiten en PBA

LA LIBERTAD AVANZA

  • 8.30: Oscar Liberman. Escuela Superior de Comercio, Bahía Blanca, 11 de Abril 445 (Mesa 369)
  • 8.45: Francisco Adorni. Colegio Nacional Rafael Hernández, La Plata, Calle 1 al 850 y 49 (Mesa 1)
  • 9: Diego Santilli. EP 11, Tigre, French 573
  • 9.30: Cristian Ritondo. Colegio María de Guadalupe, Tigre, Av. de los Constituyentes 2824 (Mesa 609)
  • 10: Diego Valenzuela. Colegio San Carlos Borromeo, Sáenz Peña, Manuel Estrada 745 (Mesa 35)
  • 10.45: José Luis Espert. Colegio de la Santa Cruz, San Isidro, Pedro De Mendoza 2653 (Mesa 167)
  • 11: Sebastián Pareja. Colegio Modelo, Lomas de Zamora, Belgrano 55 (Mesa 1025)
  • 11.30: Maximiliano Bondarenko. Escuela 2, Florencio Varela, Bombero Rubén Parrillo 3023 (Mesa 45)
  • 12: Karina Milei. Instituto Pedro Povedam Vicente López, Presidente Hipólito Yrigoyen 725
  • 14: Guillermo Montenegro. Instituto Stella Maris Adoratrices, Mar del Plata, Falucho y Viamonte (Mesa 901)
  • 14: Leila Gianni. Escuela Parroquial San Justo, La Matanza, Monseñor Francisco Marcón 3060 (Mesa 58)

FUERZA PATRIA

  • 9: Gabriel Katopodis. Instituto Politécnico de San Martín, Belgrano 3720 (entre Calle 89 y 91)
  • 10: Axel Kicillof. Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, La Plata, Calle 4 n° 962, esquina 51
  • 11: Malena Galmarini. EP 6, Tigre, Mitre 201 (Mesa 73)
  • 12: Sergio Massa. EP 19, Tigre, Isleños 3024 (Mesa 0115)
  • 15: Verónica Magario. Instituto Educacional Almafuerte, San Justo, General Ocampo 3052, La Matanza

SOMOS BUENOS AIRES

  • 9.30: Andrés De Leo. Escuela 24, Bahía Blanca, Juan José Paso 1445 (Mesa 435)

FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD

  • 9: Ana Paredes Landman. ES 32, Villa Luzuriaga, Camacuá 3407 (Mesa 101)
  • 10.30: Alejandro Bodart. Escuela 82, Virrey del Pino, La Matanza, El Dorado 1199 (Mesa 2897)
  • 10.30: Nicolás del Caño. Instituto French, Avellaneda, Marconi 641 (Mesa 50)
  • 12: Laura Cano. Escuela 1, La Plata, Calle 7 n° 40 entre 32 y 33 (Mesa 0099)
  • 14: Romina Del Plá. Escuela 45, Lomas del Mirador, José C. Indart 998 y calle Formosa (Mesa 0268)
08:30 hsHoy

Carlos Bianco, el primer funcionario bonaerense en votar

Declaraciones de Carlos Bianco tras emitir su voto

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, emitió su voto en la ciudad de La Plata apenas unos minutos después de iniciado el comicio.

El funcionario, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, afirmó que las elecciones comenzaron con normalidad.

“Que suceda, en primer lugar, con todo el proceso electoral, con tranquilidad, con orden. La verdad que estamos trabajando muy bien. Desde el día de ayer estaban entregadas desde las seis de la tarde todas las urnas en los cuarenta y un mil ciento ochenta y nueve mesas, en los seis mil ciento treinta y nueve lugares de votación. La expectativa es eso, que suceda con tranquilidad, con normalidad, y vamos a estar monitoreando durante todo el día la jornada electoral. Por ahora, recién empieza”, dijo en declaraciones a TN.

Bianco explicó que existe un “un triple chequeo” para garantizar la transparencia de los resultados. “Por un lado, el correo; por el otro lado, los delegados electorales que informan a la junta electoral de la provincia de Buenos Aires; y, por otro lado, los efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires que informan al comando electoral, que está comandado por el Ministerio de Seguridad. Así que venimos bien. Están abriendo con normalidad todas las mesas, quizá alguna pequeña demora, como siempre, pero estamos bien”.

Por último, al ser consultado sobre las expectativas que tienen desde el Gobierno bonaerense, evitó pronunciarse para no violar la veda, aunque afirmó, en tono furbolero: “Ganar, gustar y golear

08:22 hsHoy

El Gobierno llamó a votar en PBA para impulsar una alta participación

Federico Sturzenegger llamó a votarFederico Sturzenegger llamó a votar en las elecciones legislativas de PBA.

Apenas siete minutos después de la apertura de los comicios, el ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger, pidió a los bonaerenses que participen de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

“A votar hoy! Viva la democracia!”, reza el mensaje del ministro Sturzenegger, el primer funcionario del Gobierno que se expresó este domingo en las redes sociales.

Más de 14,3 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo, en unos comicios en los que se elegirá la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales.

08:00 hsHoy

Arrancaron los comicios en PBA

Desde las 8, todos los centros de votación quedaron habilitados para que los más de 14,3 millones de bonaerenses que están habilitados para votar puedan participar de la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales.

07:20 hsHoy

Tras semanas envuelto en turbulencias y escándalos, el Gobierno enfrenta con cautela y preocupación la elección en PBA

No descartan que hayan “entrado las balas” de las filtraciones y denuncias por supuestos sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Se suma el temor a la baja participación y a las posibles dificultades con la fiscalización frente al aceitado aparato del peronismo

Javier Milei en el cierreJavier Milei en el cierre de campaña en Moreno

Las dudas en torno a la presencia de Javier Milei hoy en el búnker bonaerense de La Libertad Avanza son testimonio de la cautela y la preocupación con la que enfrentan los libertarios este domingo electoral. Temen por el impacto que puedan provocar las denuncias de corrupción en las adhesiones y la participación; también por eventuales dificultades en la fiscalización. Apuestan al fantasma de un regreso del kirchnerismo al poder nacional, pero no ponen las manos en el fuego por un triunfo ni se adelantan a avizorar un desenlace positivo para hoy.

07:00 hsHoy

Cómo llega la economía a una votación que será clave en la provincia de Buenos Aires

El escenario previo a las elecciones muestra tensiones financieras, deterioro del empleo y freno de la actividad, mientras el Gobierno apuesta a la baja de la inflación y al superávit fiscal. Las medidas del BCRA configuran un desafío para la gestión

Javier Milei y Luis Caputo,Javier Milei y Luis Caputo, el lunes 14 de abril cuando celebraron el inicio de la «Fase 3» y recibieron la visita del secretario del Tesoro de EE.UU. (Foto: AP)

Las inéditas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, desdobladas por primera vez de las nacionales, son el primer test clave que enfrentará el Gobierno de Javier Milei. El Ejecutivo llega a este raid electoral, que tendrá su final el 26 de octubre, en un momento económico que no es el ideal, y que abre interrogantes de cara a lo que puede suceder hacia fin de año.

06:59 hsHoy

El último clavo en el ataúd

Si el peronismo llega a perder, aún por poco, el caos interno, las divisiones y los reproches serán ensordecedores. Pero si gana, ese triunfo debilitará al Gobierno, fortalecerá la figura de Kicillof y el clima político del país habrá cambiado, al menos por un rato

Axel Kicillof y Juan Grabois,Axel Kicillof y Juan Grabois, en campaña

Hay una teoría muy en boga según la cual la Argentina no tiene solución si no muere definitivamente el kirchnerismo. No es algo nuevo. El kirchnerismo es la última versión del peronismo, del cual durante muchas décadas alguna gente pensó lo mismo: la Argentina no tendría solución hasta que no se desembarace definitivamente del peronismo. Básicamente, quienes piensan así argumentan que la mera existencia del peronismo, o de su variante kirchnerista, aleja cualquier chance de que lleguen capitales al país. Cuando gobiernan, porque gobiernan. Y cuando no gobiernan, porque podrían gobernar alguna vez. De esta manera se explica la expresión riesgo “kuka”, que han esgrimido muchos funcionarios en las últimas semanas. Los capitales no llegan, la gente compra dólares, la inflación no cede, hay que subir las tasas, hay recesión, por el “riesgo kuka”.

06:53 hsHoy

Qué se juega el Gobierno: el rumbo, cambios internos y el modo de conducción

El resultado condicionará cómo llega La Libertad Avanza a las elecciones de octubre, meta a la que ató su programa económico. En la Casa Rosada reconocen que una derrota por amplio margen podría acelerar la crisis libertaria y adelantar modificaciones. El temor a un lunes negro

Javier Milei en Villa Celina,Javier Milei en Villa Celina, partido de La Matanza

Una elección distrital de legisladores y concejales es un hecho político de medio a bajo interés en un país relativamente normal. En la Argentina, la definición por la pulseada en la provincia de Buenos Aires se ha vuelto un asunto a todo o nada, cuyo resultado condicionará el rumbo del Gobierno.

06:53 hsHoy

¿Se puede votar con DNI digital? Los documentos válidos para sufragar

El derecho al sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la nacionalidad, además de portar la documentación adecuada y cumplir con las condiciones establecidas por la ley electoral provincial

La provincia de Buenos AiresLa provincia de Buenos Aires exige DNI físico para votar y rechaza el uso del DNI digital en las elecciones

En plena jornada electoral, la provincia de Buenos Aires renueva el escenario político con la elección de diputados, senadores provinciales y representantes en los concejos deliberantes y consejos escolares de cada municipio. Este 7 de septiembre, miles de bonaerenses acuden a las urnas con interrogantes centrales sobre la documentación habilitada para votar: ¿alcanza con mostrar el DNI digital desde el celular o es necesario presentar la versión física? Las autoridades electorales de la provincia ya fijan criterios estrictos para este proceso.

06:53 hsHoy

El Gobierno mantendrá al dólar con rienda corta hasta las elecciones legislativas, más allá del resultado de hoy en la elección bonaerense

La idea es evitar cualquier sorpresa en el mes y medio que queda hasta el 26 de octubre. Si La Libertad Avanza queda lejos del kirchnerismo en la provincia contener el mercado cambiario y la inflación será mucho más complicado

El BCRP señaló que granEl BCRP señaló que gran parte del dinamismo observado proviene del fortalecimiento del empleo en Estados Unidos. Foto: Sol Dinero

Mantener al tipo de cambio bajo control tuvo un costo elevado y creciente en la previa de las elecciones bonaerenses. Secar la plaza de pesos, lo que se denominó el apretón monetario, provocó una fuerte suba de las tasas de interés con su impacto en el costo del crédito y en el nivel de actividad. Además, hubo fuerte participación en el mercado de dólar futuro, aunque recién se conoce el resultado de dicha intervención a fin de cada mes.

06:51 hsHoy

Elecciones Buenos Aires 2025: guía rápida de todo lo que tenés que saber

En un escenario marcado por alianzas renovadas, nuevas candidaturas y reglas electorales claves, la provincia de Buenos Aires elige a sus representantes. Los puntos centrales para entender el proceso

La provincia de Buenos AiresLa provincia de Buenos Aires elige representantes legislativos y municipales en comicios con nuevas reglas y alianzas (REUTERS/Cristina Sille)

La provincia de Buenos Aires elige representantes legislativos locales. En abril, el gobernador Axel Kicillof oficializó el desdoblamiento de las elecciones locales, a través del Decreto N° 639/2025 publicado en el Boletín Oficial. En esta oportunidad se renovarán parcialmente ambas cámaras de la Legislatura bonaerense. Asimismo, se definirán cargos municipales como concejales y consejeros escolares. Los comicios estarán habilitados hasta las 18.00 horas.

06:51 hsHoy

Candidaturas testimoniales, aparato y tracción “desde abajo”: el rol de los intendentes en la elección bonaerense

Los jefes comunales serán clave para movilizar el voto local ante un escenario de alto ausentismo en la primera elección provincial desdoblada

Mayra Mendoza, Jorge Ferraresi, DiegoMayra Mendoza, Jorge Ferraresi, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro

La provincia de Buenos Aires tendrá por primera vez desde el retorno de la democracia una elección desdoblada y los intendentes serán los principales responsables de empujar las boletas “desde abajo” en una jornada que -según advierten todos los sondeos- estará marcada por un alto nivel de ausentismo.

06:51 hsHoy

Qué puede pasar mañana con el dólar y los mercados financieros en base al resultado de la elección

Cuál es el escenario electoral base que los operadores esperan para hoy y qué impacto tendrá en el tipo de cambio, los bonos y las acciones

06:50 hsHoy

Kicillof deberá encauzar la interna del PJ en la nueva Legislatura y convivir con mayor presencia libertaria

El resultado de este domingo le impondrá al gobernador un nuevo escenario para los próximos dos años de gestión. Tiene por delante el debate del Presupuesto 2026, el pedido de endeudamiento y negociaciones en distintos frentes para cubrir vacantes en la Corte provincial

Axel Kicillof en la LegislaturaAxel Kicillof en la Legislatura bonaerense (Diputados BA)

Más allá de la proyección y el capital político que pone en juego el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la elección de este domingo, el resultado de los comicios también le impondrá una nueva composición en las cámaras legislativas de la provincia. La elección pondrá al mandatario provincial ante un nuevo escenario para los dos años de mandato que le quedan por delante.

06:50 hsHoy

Milei seguirá el desarrollo de las elecciones desde Olivos y aún no define si irá al búnker de La Libertad Avanza

El Presidente todavía no confirma si asistirá al centro de operaciones donde se esperan los resultados de las legislativas bonaerenses. Los miembros del Gabinete tampoco están definidos entre los asistentes

Javier Milei - Fotografía: JaimeJavier Milei – Fotografía: Jaime Olivos

Hasta última hora del sábado, la Casa Rosada evitó confirmar si el presidente Javier Milei estará o no en el búnker donde La Libertad Avanza recibirá los resultados de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En el entorno del mandatario buscan cerciorarse de obtener un resultado satisfactorio para que pueda figurar en la foto del fin de la jornada. Si bien emanaban optimismo en las horas previas a la elección, optaban por no dar por asegurada su presencia.

06:50 hsHoy

Dónde voto en Buenos Aires: cómo consultar el padrón para las elecciones provinciales 2025

El registro público de votantes para los comicios de este domingo 7 de septiembre se puede consultar en la web. Se eligen 23 senadores y 46 diputados para la Legislatura bonaerense

Las elecciones Buenos Aires 2025Las elecciones Buenos Aires 2025 serán este 7 de septiembre (Fotos: Marcos Gomez)

Este domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires, en las que se elegirán 23 senadores provinciales titulares15 suplentes46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, los distintos distritos definirán la composición de sus concejales y consejeros escolares.

06:47 hsHoy

Todos los candidatos a diputados y senadores provinciales en las elecciones Buenos Aires 2025

Más de 1.100 cargos legislativos y municipales se definen en los comicios bonaerenses, con una amplia variedad de fuerzas políticas y candidatos en disputa en las ocho secciones electorales de la provincia

Las elecciones legislativas bonaerenses 2025Las elecciones legislativas bonaerenses 2025 renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y el Senado provincial (REUTERS/Matías Baglietto)

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se celebran este domingo 7 de septiembre, renuevan la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y del Senado provincial, además de cargos en los Concejos Deliberantes municipales.

06:47 hsHoy

Cristina Kirchner participó de la campaña bajo prisión domiciliaria y Macri eligió el silencio y jugar al bridge

La decisiva elección bonaerense mostró distintas actitudes de dos de los principales protagonistas de la política argentina, que hoy atraviesan momentos de debilidad y de crisis en sus partidos

Cristina Kirchner y Mauricio Macri,Cristina Kirchner y Mauricio Macri, dos viejos rivales que se diferenciaron en la campaña bonaerense

Luego de tantos años de protagonismo político, Cristina Kirchner y Mauricio Macri no estuvieron en un primer plano de la campaña electoral para las elecciones bonaerenses de este domingo, pese a que esta votación será un test clave más allá de los límites provinciales.

06:47 hsHoy

Ganar, perder o empatar: la inevitable batalla entre libertarios y peronistas por el resultado final de las elecciones bonaerenses

Los comicios de hoy tendrán un desenlace y múltiples interpretaciones. La mirada de tres expertos sobre el sentido que buscará darle cada sector a los datos oficiales

Las excepcionales elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires -las primeras desdobladas- plantearán un desafío adicional para las principales coaliciones que compiten en el centro de gravedad de la política argentina: tanto el oficialismo de La Libertad Avanza, como el peronismo de Fuerza Patria enfrentarán una disputa por la narrativa y la explicación de los resultados.

06:47 hsHoy

Milei enfrenta una elección incómoda y Kicillof pone en juego su plan 2027 en una disputa clave para el futuro del Gobierno y el kirchnerismo

Los comicios bonaerenses se transformaron en un test clave para el programa del Presidente y la unidad forzada del peronismo. Cómo llega cada sector. La incertidumbre por la participación. Los distintos escenarios. El dilema del día después

Javier y Karina Milei enJavier y Karina Milei en el cierre de campaña de LLA en Moreno

Javier Milei pondrá hoy en juego el futuro inmediato de su plan de gobierno en las elecciones bonaerenses, un test incómodo en medio de la mayor crisis de su administración frente a un gobernador como Axel Kicillof que decidió desdoblar el calendario provincial, disputarle el liderazgo a la ex presidenta Cristina Kirchner y plebiscitar su proyecto político 2027.

06:46 hsHoy

Elecciones bonaerenses: dónde votarán los principales candidatos

Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas el próximo domingo. Buenos Aires se prepara para una jornada clave con más de 41.000 mesas habilitadas

Por primera vez, la provinciaPor primera vez, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios de los nacionales (Franco Fafasuli)

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará sus elecciones legislativas provinciales. Se renovarán 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado bonaerense, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. El proceso electoral se desarrollará entre las 8 y las 18, en más de 41.000 mesas distribuidas en todo el territorio.

06:46 hsHoy

Qué es el sistema “Cociente Hare” que se usa para distribuir las bancas de la Legislatura

Este domingo, cada decimal obtenido por cada fuerza política va a incidir en el resultado final de la composición de la Legislatura bonaerense. Es que la asignación de bancas legislativas en la provincia de Buenos Aires se realiza utilizando el método de Cociente Hare, una fórmula que determina los escaños transformando los votos positivos en porcentajes y dividiendo estos por el número de bancas disponibles.

A diferencia del sistema D’Hont —aplicado a nivel nacional— el método bonaerense varía el piso necesario para acceder a una banca según la sección electoral y otorga un papel determinante a los decimales de cada fuerza..

Durante 2021, en la Tercera Sección electoral -la segunda más populosa-, donde se distribuyeron 18 bancas de diputado, el umbral estuvo en el 5,55 %. Alcanzaron el piso Juntos por el CambioFrente de Todos, la izquierda y Avanza Libertad. El reparto de las últimas tres bancas se resolvió según los decimales: el FdT acumuló 8,22, JxC 5,8, la izquierda 1,32 y LLA 1,25, obteniendo una banca extra cada una de estas tres fuerzas.

En la Primera Sección Electoral, distrito donde se eligen 8 senadores, el umbral de acceso se fijó en más del 12,5 %. Ninguna agrupación, salvo Frente de Todos (39 %) y Juntos por el Cambio (39,2 %), superó ese porcentaje, y entre ambos se distribuyeron las ocho bancas ofertadas.

En la Octava Sección electoral, que abarca la capital de la provincia, los partidos Juntos por el Cambio y Frente de Todos fueron también los únicos en superar el piso del 16,6 % y, a través de la división inicial, recibieron dos bancas cada uno. Los decimales permitieron que ambos espacios accedieran a una banca extra.

Por último, en la Séptima Sección electoral, donde solo hay tres bancas en juego, el piso alcanzó el 33,3 %. El Frente de Todos logró el 33,73 % y, si no hubiera superado ese umbral, Juntos por el Cambio habría obtenido los tres escaños con el 51,04% de los votos.

06:46 hsHoy

Cómo quedaron las tasas de plazo fijo y qué pasó con el crédito hipotecario en la previa de las elecciones bonaerenses

Las tasas de fondeo “volaron”, el crédito a empresas cayó por primera vez en 15 meses y hay una reevaluación de los préstamos al consumo y para vivienda

Jóvenes en un banco pidiendoJóvenes en un banco pidiendo un préstamo, crédito, hipotecario, contrato, tasa fija, UVA, inflación, economía, ahorro, vivienda, alquiler, renta, arriendo, compra, venta (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima pre-electoral y el fuerte aumento de la volatilidad financiera ocurrido en los últimos dos meses, más precisamente a partir del “desarme de Lefis” (bonos del BCRA para manejar la liquidez bancaria), tuvieron un fuerte impacto sobre las tasas de interés de todo el espectro de fuentes de financiamiento y crédito.

06:46 hsHoy

Elecciones Buenos Aires 2025: horarios de votación de los comicios del 7 de septiembre

Desde qué hora se puede votar, qué documentos presentar, cómo consultar el lugar de votación y qué sucede si se llega sobre el cierre de las mesas

Quienes no justifiquen su inasistenciaQuienes no justifiquen su inasistencia a votar pueden recibir sanciones y multas según la Ley Nacional Electoral (AP/Matias Delacroix)

El próximo 7 de septiembre, más de 14 millones de bonaerenses acudirán a votar para renovar bancos en la Legislatura provincial y elegir autoridades municipales. Ese día se definirán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, así como concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

06:46 hsHoy

Cómo llega Fuerza Patria a la elección bonaerense: el contraste con el Gobierno, una tregua sostenida y candidatos competitivos

En el peronismo creció el optimismo después de las dos semanas turbulentas que pasó La Libertad Avanza por el escándalo de los audios. La suspensión de la interna fue clave para la campaña

Axel Kicillof junto a GabrielAxel Kicillof junto a Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, candidatos en la primera sección electoral (@Kicillofok)

“Para nosotros la interna terminó. Ya dimos vuelta la página. Lo que viene es construir un plan de gobierno para el 2027. Hay que seguir para adelante. Si quieren venir, que vengan. Y si no, que se queden”. En esos términos definió el porvenir político del peronismo bonaerense un funcionario de extrema confianza de Axel Kicillof. El mensaje está dirigido a La Cámpora. El archirrival de la historia que nunca termina.

06:45 hsHoy

Cómo llega el Gobierno a las elecciones: el clima en Casa Rosada, sondeos propios y el factor para ganar

La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios

Javier Milei durante el cierreJavier Milei durante el cierre de campaña en Moreno (Jaime Olivos)

En Casa Rosada hay un optimismo notable al respecto de las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. El clima no abundaba en absoluto hasta hace una semana, cuando el escándalo de los audios copaba la agenda mediática. Y es que la desmovilización y el aplacamiento se reconvirtió, al punto que en las filas más cercanas a Javier Milei no relevan otro pronóstico que “empate técnico”.

06:45 hsHoy

Provincia de Buenos Aires: ocho elecciones simultáneas y una batalla clave entre el peronismo y la LLA con proyección nacional

Más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas competirán por renovar la mitad de las Cámaras de diputados y senadores bonaerenses, y de los concejos deliberantes. Las listas completas oficializadas

Peso electoral de las 8Peso electoral de las 8 secciones y cargos que se eligen en la Provincia

Mañana domingo, 14.376.592 bonaerenses – el 37% del padrón nacional  estarán habilitados para votar en una elección histórica por ser la primera vez que se hará en forma desdoblada de la nacional, y por su proyección nacional.

Noticias Relacionadas

El mensaje de Cristina en el plenario de «Primero La Patria»

Editor

REZÁ, CAMPEÓN

Editor

Uno por uno

Editor
Secret Link