Economía

La construcción y la industria continúan profundizando su brutal desplome

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló los datos correspondientes a octubre, registrando una caída del 2% interanual en la producción industrial manufacturera y del 24,5% en la actividad de la construcción.

La construcción y la industria en la Argentina siguen profundizando su brutal tendencia de desplome en este 2024 y nuevamente registraron caídas tanto interanuales como con respecto al mes anterior.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló los datos de octubre, donde en el indicador sintético de la actividad de la construcción se registra una caída del 24,5% interanual y del 4% en relación a septiembre, como así también un desplome del 29% en lo que va del año.

En el caso de la industria la situación no es más prometedora, ya que el índice de producción industrial manufacturero registró una baja del 2% interanual y del 0,8% con respecto al mes anterior, mejorando solo en la serie tendencia-ciclo (1,4%).

En cuanto a la medición de los insumos para la construcción, el Indec reportó una abrupta caída del 51,2% interanual en Artículos sanitarios de cerámica, como así también un 34,9% en Mosaicos graníticos y calcáreos y un 32,9% en Hierro redondo y aceros para la construcción.

Por otra parte, el Hormigón elaborado cayó un 27,3% interanual, el Yeso un 27%, los Ladrillos huecos un 26,3%, los Pisos y revestimientos cerámicos un 24,2%, el Cemento portland un 19,9%, el Asfalto un 16,6%, las Placas de yeso un 12,8%, las Pinturas para construcción un 9,6%, las Cales un 4,9% y el resto (Grifería, Tubos de acero sin costura y Vidrio plano para la construcción) un 27,2%.

Noticias Relacionadas

Dólar 2025: ¿qué precio están viendo los expertos en un escenario de atraso cambiario?

Editor

Casi la mitad de las compras en supermercados fueron con tarjeta

Editor

El costo de «planchar» el dólar: en lo que va de enero, el Banco Central usó $620 millones para frenar la suba

Editor