Los diputados que investigan al presidente Javier Milei por la difusión de la criptomoneda le solicitarán a un juez que obligue a dos funcionarios de La Libertad Avanza a que asistan a la comisión. Esa misma medida se le podría aplicar a la hermana del Presidente.

La comisión $LIBRA recurrió a la justicia para que dos funcionarios asistan por la fuerza.
Mariano Fuchila
El juez que deba resolver el pedido podría negarse o no contestar. Pero los diputados se mostraron expectantes, en diálogo con Ámbito. La jurisprudencia, aseguró un diputado a este medio, demuestra que los jueces “han actuado de forma veloz y positivamente”. Además, recordaron que en el marco del juicio político contra la Corte Suprema, que se celebró durante el gobierno de Alberto Fernández, Ariel Lijo obligó al exdirector de la obra social, Aldo Tonon, a que asista por la fuerza.
La decisión de los diputados de apelar a la justicia para forzar a los dos funcionarios es un claro mensaje para la hermana del Presidente. Es que, en paralelo, el diputado Juan Marino, de Unión por la Patria, propuso enviarle un oficio a la secretaria General de Presidencia, para notificarle que debe hacerse presente en la comisión el 30 de septiembre o proponer una fecha alternativa.
Vale recordar que la funcionaria había citada para este martes pero se excusó por encontrarse de gira por los Estados Unidos, con su hermano.
En ese mismo oficio que propuso Marino, se le avisará a Karina Milei que la Comisión $LIBRA –tal cual establece su reglamento— pueden solicitarle el auxilio al Poder Judicial para hacerla comparecer por la fuerza.
Así las cosas, la oposición demostró que está dispuesta a avanzar contra la hermana del Presidente para que rinda cuentas antes la comisión investigadora.
Es más, horas antes, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud, avanzaron con un proyecto para interpelarla por el otro caso que la complica: los audios de Spagnuolo. Allí, la secretaria General de Presidencia fue apuntada por el supuesto cobro de sobreprecios desde la ANDIS a la Droguería Suizo Argentina, a cambio de contratos con el Estado.