La cadena nacional en la que Javier Milei presentó su proyecto de Presupuesto 2026 generó rápidas reacciones en el arco político.

Desde el sector universitario, el rector de la Univerisdad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, advirtió que el anuncio de fondos para las casas de estudio “consolida la pérdida y profundiza el ajuste”. Según explicó, el monto proyectado para 2026 “es prácticamente igual al de 2025”, lo que agrava la crisis y vuelve clave el debate en el Congreso.

La diputada de izquierda Myriam Bregman ironizó comparando imágenes de cadenas nacionales anteriores y concluyó que esta vez “solo le quedaron los granaderos”.

También Juan Grabois sintetizó su crítica en dos palabras: “Fierecilla domada”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue más directa y apuntó contra la secretaria general de la Presidencia: “¿A tu hermana, Karina Milei, le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal?”, preguntó, acompañando su mensaje con un viejo tuit de Mauricio Macri para marcar un paralelismo.

También hubo gestos de respaldo. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, valoró el “compromiso innegociable con el equilibrio fiscal” y destacó los aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades, además de la atención a sectores productivos.

En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el rumbo: “Es el proyecto de un país que quiere crecer”, dijo, y pidió “no aflojar” en el esfuerzo colectivo.