A 41 años del desembarco de los jóvenes soldados argentinos en el territorio insular, los rosarinos acompañaron la propuesta en el Parque Nacional a la Bandera

Foto: Leo Vincenti / La Capital
El Parque Nacional a la Bandera, a pleno en la Vigilia por Malvinas.
A 41 años del desembarco de los jóvenes soldados argentinos en el territorio insular del Atlántico sur, Rosario homenajeó durante este sábado en el marco de la Vigilia por Malvinas a quienes dejaron la vida en esta trágica contienda. Para ello se desplegaron variadas actividades en el Parque Nacional a la Bandera, junto al cenotafio a los Caídos en Malvinas. Desde las 17 hasta la medianoche la gente colmó el Parque a la Bandera para homenajear a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía nacional.
Hubo actividades y músicos sobre el escenario. Hacia las 21 estaba previsto el show de La Mosca con el tema “Muchachos” y a la medianoche llegará el momento más emotivo cuando los participantes canten el Himno Nacional junto con los ex combatientes.
Entre las propuestas temáticas, en una de las carpas se plasmaban imágenes de las islas sobre las remeras que llevaba la gente. En otra, muchas personas aguardaron durante la tarde para que los tatuadores del grupo “Malvinas en tu piel” grabaran el contorno de las islas Soledad y Gran Malvina en su cuerpo.
Mientras tanto, en el escenario se sucedían los shows musicales en apoyo a quienes dejaron la vida en el archipiélago. Entre otras tocaban La Vanidosa, Amapola, Girda y los del Alba, Huahui Basualdo, Mariela Carabajal, Luciano Jazmín, Daniela Lesté, Vicky Alancay, Compañía de danzas Conectando Mundos, Los Vándalos, Oasis, Escape Libre y Ballet Lizi Bellini, entre otros.
A las 21 se presentaba La Mosca para tocar el tema emblema de la selección argentina en el Mundial de fútbol, Qatar 2022, “Muchachos”. Además, justamente algunos de los jugadores, como Angel Di María, habían invitado a los rosarinos a participar de esta jornada.
En otro stand, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) brindó información sobre el conflicto de Malvinas y en otro sector, un grupo de Mujeres y Malvinas bordaron una bandera con mensaje dirigidos a los veteranos de la guerra.
Por su parte, el artista plástico “El Noke”, Miguel Ángel Brulé, pintó una pieza original para la ocasión.
El momento más emotivo, sin dudas será a la medianoche cuando se entonen las estrofas del Himno junto con los ex combatientes, allí abrazados y acompañados por toda una sociedad que los acompaña y no olvida la Gesta.
En tanto, este domingo a las 18 en el Cenotafio a los caídos en Malvinas se realizará el acto protocolar.