Nacionales

Movimientos turbios

Informes sobre opositores, fondos secretos y silencio oficial: salen a la luz más chanchullos de la SIDE de Milei

Los espías del Gobierno de Javier «Jamoncito» Milei juegan a ser James Bond, pero son más bobos que el Superagente 86 y dejan «los dedos marcados» en cada asunto en el que se meten. (Dibujo: ChatGPT-IA)

La gestión de Javier “Jamoncito” Milei no para de protagonizar un escándalo tras otro: esta vez, las acusaciones apuntan al uso del aparato de inteligencia del Estado con fines políticos, en un contexto que recuerda a los peores momentos del espionaje interno en democracia, en lo que parece una burda parodia del Gran Hermano en la vida real.

El reconocido periodista Hugo Alconada Mon volvió a denunciar maniobras turbias de la Secretaría de Inteligencia (SIDE), señalando que se estarían elaborando informes secretos sobre líderes opositores, sindicalistas, periodistas y hasta jubilados, mientras se omite sistemáticamente a los aliados del oficialismo.

A través de un extenso hilo en su cuenta de X (antes Twitter), Alconada Mon detalló que el organismo de inteligencia se encuentra monitoreando la actividad política y social previa a procesos electorales, pero con un enfoque claramente sesgado: no se reportan movimientos de los partidos alineados con el Gobierno. En los informes figuran nombres como Axel KicillofSergio MassaMáximo Kirchner, y hasta encuentros privados como el de Facundo Manes con Néstor Grindetti. Pero no hay una sola línea sobre Milei ni sus aliados.

El trasfondo de esta nueva denuncia no es menor: en mayo de este año, el propio Alconada Mon ya había sido blanco de amenazas y ataques informáticos tras revelar fragmentos del llamado Plan de Inteligencia Nacional (PIN), un documento confidencial de 170 páginas que detalla lineamientos alarmantes.

Según el periodista, el plan plantea el uso del sistema de inteligencia estatal para «controlar el relato», apuntando a figuras que “erosionen la confianza en las políticas económicas” o «manipulen la opinión pública» durante procesos electorales.

Frente a la gravedad de los hechos, el diputado Pablo Juliano (bloque Democracia para Siempre) presentó un proyecto para citar al Congreso al titular de la SIDE, Sergio Neiffert —conocido como «Señor 5″—, invocando el artículo 71 de la Constitución Nacional. El objetivo, según Juliano, es “llevar tranquilidad a la población” y evitar un avance autoritario, en un contexto donde la opacidad del Gobierno en materia de inteligencia solo aumenta la desconfianza.

A esta preocupación se le suman las cifras millonarias que el Ejecutivo destinó al organismo de inteligencia. Según consta en la Decisión Administrativa N°10/2025, la SIDE recibió una reasignación presupuestaria de 25.250 millones de pesos, alcanzando un total de más de 80.000 millones en lo que va del año.

De ese monto, más de 13.000 millones corresponden a “gastos reservados”, es decir, dinero público sin obligación de rendición. Además, el DNU 656/24, el primero en ser rechazado por ambas cámaras del Congreso, otorgó otros 100.000 millones, sin control legislativo.

La Oficina del Presidente, por su parte, “desmintió” los dichos de Alconada Mon en un escueto comunicado, pero sin aportar documentación ni pruebas que contradigan la información publicada. En cambio, el periodista aseguró contar con al menos dos fuentes contrastadas, cumpliendo así los estándares del periodismo profesional.

Mientras Milei intenta instalar una narrativa de transparencia y libertad, los indicios de un aparato estatal usado para vigilar a opositores y periodistas, en combinación con fondos secretos y respuestas evasivas, proyectan una sombra inquietante sobre el funcionamiento democrático en la Argentina. Y lo que hasta ahora parecía una preocupación marginal, empieza a convertirse en una alarma institucional.

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron, en un signo de unidad, de cara a octubre

Editor

Sin pasar por el Congreso

Editor

Axel Kicillof, sobre el gobierno de Javier Milei: «Es la estafa electoral más grande de la historia argentina»

Editor
Secret Link