El Banco Central (BCRA) anunció, este jueves por la tarde, nuevas restricciones cambiarias para directores, gerentes, grandes accionistas —y familiares— de bancos y empresas financieras autorizadas a operar en el mercado oficial de cambios.

La norma, plasmada en la Comunicación A8332 del BCRA, implica que cada vez que compren dólares en el mercado cambiario no podrán operar con dólares MEP o dólar contado con liquidación durante los 90 días subsiguientes.

De esta manera, la autoridad monetaria dispuso que las empresas deberán presentar una declaración jurada en la que conste que sus accionistas con participación mayor al 5%, directores, síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia, y/o parientes cercanos de las personas mencionadas que compren «billete verde» en el MLC se comprometen a no adquirir dólares en la bolsa durante 90 días.

La disposición concluye que cada vez que uno de esos directivos o sus familiares compre moneda extranjera, el banco que se la venda “deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia de que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 días corridos subsiguientes.”

Este endurecimiento parcial del cepo surge a partir de la identificación de que, desde la flexibilización del cepo en abril, el 47,5% de la Formación de Activos Externos (FAE) se dio por operaciones contra cuentas del exterior.