Economía

¿Por qué no se debe pagar el mínimo de la tarjeta?, la explicación del economista Matías Battista

Se trata de una operatoria en la que muchos clientes suelen caer, por acción u omisión. ¿Que debés tener en cuenta?

Pagar el mínimo del resumen de la tarjeta de crédito puede generar un dolor de cabeza en el futuro. Es que los intereses generan deudas que se acumulan y se incrementan con el tiempo.

 

Con el resumen mensual, la entidad emisora del plástico informa al usuario el saldo a pagar (el monto total de la liquidación mensual) junto con la fecha de vencimiento (último día de pago). Pero también da la oportunidad de realizar el «pago mínimo».

El contador y especialista en economía, Matías Battista explicó  por qué no se debe caer en ese escenario, que puede parecer tentador pero que a la larga termina siendo un verdadero problema y de difícil resolución.

Noticias Relacionadas

Elecciones 2025: qué pasará con la inflación después del 26 de octubre

Editor

ALQUILERES

Editor

Se viene un fuerte tarifazo después de las elecciones, el gobierno dolariza la energía

Editor
Secret Link