La obra del nuevo puente que une Santa Fe y Santo Tomé registra un avance del 20%. Confirmaron que la maquinaria especializada para el montaje de vigas llegará desde China a Chile primero, y luego vía terrestre a la ciudad para comenzar el montaje de las estructuras de más de 30 metros.
Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La máquina «lanza vigas» importada de China ayudará a acelerar los procesos de montaje de vigas.
La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé avanza según lo planificado, alcanzando ya un 20% de ejecución. La próxima etapa clave será impulsada por la llegada de una maquinaria especializada e importada desde China que promete revolucionar la velocidad de montaje de las vigas.
Según confirmó el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, en diálogo exclusivo con Sol Play, la maquinaria para el montaje de las vigas, proveniente de China, llegaría a la provincia en diciembre.
«Calculamos que en diciembre llegue», manifestó Seghezzo, explicando que el equipo primero será trasladado a Chile y luego será transportado en camiones hasta el sitio de la obra para su armado. «Es una inversión que hizo la empresa que ganó la licitación», agregó.
Cómo funciona la máquina «lanza vigas» importada de China
El funcionario detalló el funcionamiento de esta estructura, que reemplazará el proceso tradicional de izado con grúas, considerado más lento.
La máquina es una estructura metálica autodesplazable que funcionará como un «monta vigas». Los camiones dejarán las vigas —estructuras de más de 30 metros de largo y 1,80 metros de altura— junto a la estructura metálica. La máquina, entonces, las tomará y las desplazará y colocará en su posición final, avanzando sobre el mismo puente a medida que se construye.
El proyecto completo y la renovación urbana
El nuevo viaducto tendrá una longitud de 1.324 metros y se construye al sur y en paralelo al puente actual. La nueva vía facilitará el ingreso a Santa Fe, mientras que el puente existente quedará reservado para el ingreso a Santo Tomé.
Los trabajos se desarrollan actualmente en cuatro frentes: dos en el lecho del río y dos en las cabeceras urbanas, cuya ejecución se intensificará a medida que avance la estructura central.
El proyecto incluye una renovación vial integral en ambas ciudades con calzadas de 9,30 metros, iluminación LED, bicisendas y parquización: en Santa Fe se demolerá el pavimento existente para construir dos nuevas calzadas con carriles de 3,65 metros, mientras que en Santo Tomé, se readecuará la Avenida 7 de Marzo, incorporando carriles exclusivos para bicicletas y peatonales, y se modificará el sentido de circulación de las calles Mitre y Candioti.
Finalmente, se informó que el nuevo puente contará con altos estándares de seguridad, incluyendo barandas, defensas metálicas y un sistema de protección especial contra la erosión, reforzando la seguridad estructural y vial de esta conexión metropolitana.

