El gremio de docentes particulares presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo solicitando la inmediata convocatoria a la paritaria.
Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) presentó ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe una nota formal reclamando la urgente reapertura de la paritaria docente, al considerar que la negociación colectiva “fue cerrada de manera unilateral” por el Gobierno provincial.
Desde la conducción del gremio manifestaron que “el resultado electoral que obtuvo el gobernador de la provincia de Santa Fe fue claro y contundente”, y señalaron que el Ejecutivo “debe cambiar el rumbo de su política y atender los reclamos del sector docente que se hizo oír en las urnas”.
El sindicato recordó que, pese al rechazo mayoritario de la docencia santafesina a la propuesta salarial para el segundo semestre, el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso el cierre de la paritaria por decreto, imponiendo una pauta que fue desestimada por todos los gremios del sector.
En ese marco, SADOP Santa Fe y SADOP Rosario reafirmaron su reclamo con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación privada, en un contexto de creciente deterioro salarial.
“El compromiso del gremio es seguir defendiendo el salario y los derechos de las y los docentes particulares de la provincia. La situación es crítica y requiere una respuesta urgente del Gobierno”, concluyeron desde la organización sindical.
Pullaro anticipó una nueva convocatoria a los gremios
En declaraciones realizadas la semana pasada, el gobernador Maximiliano Pullaro adelantó que el Ejecutivo volverá a reunirse con los gremios estatales en las próximas semanas para revisar la política salarial, tras reconocer que la inflación de los últimos dos meses superó la pauta acordada en la última paritaria.
“Cumplimos la palabra. Dijimos que si la inflación era superior a la pauta nos íbamos a sentar a reconocer la diferencia”, expresó Pullaro en diálogo con medios radiales.
El mandatario precisó que con el corte de inflación de octubre se procederá a la convocatoria y a una actualización en los casos que correspondan, y que el encuentro con los sindicatos se concretará a principios de noviembre.
“Dijimos que si la inflación le ganaba a los salarios, la íbamos a corregir. En los dos primeros meses la inflación estuvo encima del aumento, por lo que nos vamos a sentar y corregir. Vamos a cumplir la palabra empeñada. Eso es ley para nosotros”, ratificó.
El acuerdo vigente entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios docentes estableció un incremento salarial global del 7% para el segundo semestre de 2025, con aumentos escalonados: 1,5% mensual en julio y agosto, y 1% mensual desde septiembre hasta diciembre. Además, se fijó que el aumento no podrá ser inferior a $40.000 entre julio y septiembre, y de $70.000 desde octubre, con el objetivo de asegurar una mejora mínima en el bolsillo de los trabajadores.
