Este jueves 25 de septiembre, AMSAFE realizó un plenario de delegadas y delegados con la presencia de las 19 delegaciones seccionales de la provincia. Allí se ratificó la continuidad del plan de lucha docente definido por la Asamblea Provincial, en un contexto de fuerte malestar por la pérdida del poder adquisitivo y los recortes en la educación pública.

La resolución incluyó la decisión de impulsar acciones locales en escuelas y comunidades, con actividades de visibilización del conflicto en todo el territorio provincial. Además, el sindicato anunció su adhesión al plan de lucha nacional de CTERA, que prevé nuevas medidas de fuerza desde el 6 de octubre.

En esa línea, AMSAFE adelantó que se convocará a un Paro Nacional Docente junto a otras organizaciones sindicales, en reclamo de políticas educativas que garanticen el financiamiento y mejores condiciones laborales.

Entre los puntos centrales del pliego de demandas se destacan el aumento salarial que recupere el poder adquisitivo, la paritaria nacional docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un presupuesto que asegure comedores escolares y copa de leche.

También exigen la creación de más cargos y horas cátedra, la defensa de la jubilación con el 82% móvil y el fin de los recortes y cierres que afectan a la educación pública.

Desde el gremio remarcaron que “no se trata solo de un reclamo salarial, sino de la defensa integral de la escuela pública frente a políticas de ajuste que impactan en docentes, estudiantes y comunidades”.

Con esta nueva resolución, AMSAFE se suma al creciente clima de conflictividad docente a nivel nacional y reafirma su alineamiento con CTERA en la exigencia de respuestas urgentes al gobierno.