Presentarán una nota al municipio. Advirtieron que se da en la zona atravesada por las vías del tren “con un serio riesgo para la integridad física de vecinos”.

Vecinos de los barrios Mariano Comas y Barranquitas en Santa Fe, alertaron sobre una situación que se repite cada vez que Unión juega de local: la presencia de cuidacoches o “trapitos” que ocupan el espacio público, permiten el estacionamiento indiscriminado en espacios prohibidos y dan lugar a «hechos de inseguridad».
En una nota dirigida a las autoridades municipales, los vecinos expresaron “suma preocupación” por la llegada de estas personas durante los días de partido. “Ocupan de forma ilegal la vía pública para exigir dinero a quienes estacionan en un sector que no está habilitado para tal fin”, denunciaron. También advirtieron que esta actividad se desarrolló en una zona atravesada por el tren de cargas, lo que representó “un serio riesgo para la integridad física de vecinos y transeúntes”.
Espacios verdes y trapitos
Además del reclamo por la situación puntual que ocurre cada vez que hay fútbol, los vecinos señalaron una problemática más profunda que afecta al barrio a diario. Resaltaron el deterioro de un espacio público ubicado entre avenida López y Planes y calle Francia, a la altura del 3.700, que ellos mismos se esforzaron en recuperar.
“Con esfuerzo y recursos propios, los vecinos limpiamos el área, plantamos árboles y distintas especies vegetales, y buscamos convertir ese espacio en un lugar de encuentro seguro y verde para nuestras familias”, indicaron.
Lamentaron que esa iniciativa vecinal se viera amenazada por la ocupación del lugar por parte de cuidacoches, quienes “no solo destruyen lo construido, sino que arrojan basura, utilizan el lugar como baño a la vista de todos, y en reiteradas ocasiones han llegado a amenazarnos”.
Altercados y situaciones de tensión
Los vecinos también señalaron que ya se produjeron “varios altercados muy serios” que obligaron a llamar al 911, y que la situación se volvió insostenible. Reclamaron que el municipio intervenga con el cercado del predio para evitar el ingreso de personas ajenas, la colocación de luminarias que mejoren la visibilidad nocturna y la instalación de carteles que informen que se trata de un espacio verde comunitario donde está prohibido estacionar y arrojar basura.
“No se trata únicamente de hechos aislados durante las jornadas de partidos de fútbol”, advirtieron, “sino de una problemática que lamentablemente se ha vuelto habitual”. También manifestaron su disposición a seguir cuidando el lugar, pero enfatizaron que necesitan el respaldo del municipio.
“Confiamos en la presencia y el compromiso del Estado Municipal, y esperamos una respuesta pronta y efectiva frente a esta situación que nos impacta y debilita profundamente como comunidad barrial”, concluyeron.