El gobierno turco condenó la intervención del Ejército israelí en aguas internacionales y afirmó que se trata de una violación del Derecho Internacional.

Este miércoles, el Gobierno de Turquía acusó a Israel de cometer un “acto de piratería” tras el abordaje a los barcos de una nueva flotilla que navegaba hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Además, sostuvo que el gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu “eleva las tensiones en la región y socava los esfuerzos para una paz duradera”.
“La intervención en aguas internacionales contra la Flotilla de la Libertad, que buscaba romper el bloqueo ilegal e inhumano impuesto a Gaza, es un acto de piratería por parte del gobierno genocida de Netanyahu”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.
“Este ataque contra activistas civiles, incluidos ciudadanos y parlamentarios turcos, supone una grave violación del Derecho Internacional. Al actuar con violencia contra cualquier esfuerzo que defiende los valores humanos y utiliza métodos pacíficos, Israel eleva las tensiones en la región y socava los esfuerzos para una paz duradera”, añadió.
Finalmente, el funcionario afirmó que “Turquía seguirá apoyando la causa palestina y luchando para poner fin al genocidio en Gaza”.
Las declaraciones se produjeron luego de que la Flotilla de la Libertad intentara llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, pero fuera interceptada por las tropas israelíes en aguas internacionales, tal como ocurrió anteriormente con la flotilla Global Sumud.