Colectividades 2025: guardá este mapa para recorrer la feria, stand por stand
La fiesta más popular de Rosario se lleva a cabo del 7 al al 16 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera, a partir de las 19. La disposición del predio para identificar cada lugar
Más de un millón de personas visitan la fiesta nacional cada año en Rosario. (Alan Monzón/Rosario3)
El predio del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades 2025, que se lleva a cabo del 7 al al 16 de noviembre, está dividido en cuatro zonas diferentes para poder identificarlas y recorrerlas.
Además, la organización diseñó un mapa con la disposición de cada uno de los 40 stands en el Parque Nacional a la Bandera para facilitar la llegada a cada uno, una vez adentro, para comer y disfrutar de danzas y otros aspectos culturales.
Zona 1
Centro Cultural Argentino Iraquí
Club Social Argentino Sirio
Centro Cultural Croata
Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste
Asociación «La Colectividad Helénica» de Rosario
Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto
Centro Cubano Cultural y Social
Centro Cultural Peruano en Rosario
Club Argentino Brasileño
Mirá también

Cuenta regresiva para las Colectividades del Tricentenario: detalles de la fiesta más popular de Rosario
Zona 2
Asociación Civil de Venezolanos en Rosario
Biblioteca Cultural Instructiva Rusa «Alejandro S. Pushkin»
Sociedad Libanesa de Rosario
Asociación Italiana Alcara Li Fusi
Centro Laziale de Rosario
Círculo Sardo de Rosario
Centro Cultural Argentino Yemení
Centro Castilla y León
Asociación Familia Calabresa
Colectividad Iraní de Rosario
Asociación Civil de Tanzania
Asociación Civil Familia Marchigiana
Centro Navarro Rosario
Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa)
Centro Vasco Zazpirak Bat
Centro Riojano Español
Mirá también

Qué dicen los gitanos sobre la supuesta maldición sobre la Fiesta de Colectividades
Zona 3
Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario
Centro Català de Rosario
Casa de Austria
Sociedad Polonesa “Federico Chopin”
Asociación Católica San Patricio
Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa
Asociación Eslovena Triglav
Rincón Murciano Rosario
Centro Asturiano de Rosario
Centro de Amistad Argentino Palestino
Círculo Cultural Argentino Alemán
Zona 4
Casa Paraguaya
Asociación Africana de Rosario
Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú
Casa Balear de Rosario
Israel
Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario
Argentina
El mapa interactivo de los stands de Colectividades
Se puede hacer zoom y al clickear en cada colectividad, se despliega información con su nombre, platos y bebidas disponibles, y formas de pago que acepta.
Además de los 40 stands, habrá un escenario principal, como todos los años, con espectáculos destacados y las tradicionales danzas del mundo por parte de las colectividades.
Estas colectividades participarán solo con danzas en el escenario principal: Centro Valenciano de Rosario, Centro Canario de Rosario, Centro Cántabro, Centro Madrileño de Rosario, Asociación Civil Amistad Turca, Centro Multicultural Lucano, Alianza Francesa Rosario, Asociación Casa Familia Siciliana, Casa Suiza, Club Lituano Rosario y Agrupación Andaluza.


