Se conocieron seis ofertas para la construcción del edificio del jardín de infantes intercultural Bilingüe Nº 377, en barrio Toba, cuya obra tiene un presupuesto de más de 2.200 millones de pesos. “Es una deuda pendiente, y el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro José Goity así lo entendieron», dijo la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Daiana Gallo Ambrosis, durante el acto de apertura de sobres de licitación. En sus redes sociales, agregó: «Este logro es fruto del trabajo de muchas manos que pusieron el corazón en todos sus pasos». La directora del Jardín, Sandra Galetti, sostuvo que «cuando los sueños son colectivos y cuando le ponemos toda la fuerza, en algún momento, se cumplen».

 

En el marco del programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe + Conectada, del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el gobierno provincial realizó en Rosario el acto de apertura de sobres, en la Escuela Nº 1.333 “Dalagaic Quitagac” (Nueva Esperanza).

La actividad estuvo encabezada por Gallo Ambrosis, quien recordó la larga lucha de la comunidad educativa. “Me llena de orgullo y emoción poder abrir estos sobres”, dijo. Y reconoció “al equipo de Infraestructura del Ministerio de Educación, al Ministerio de Economía, a cada uno que hizo posible que hoy estemos en este acto, pero sobre todo gracias a la comunidad, por no bajar los brazos, porque son una comunidad muy activa, que siempre lucha por sus derechos y que es importante que lo haga por nuestros niños y niñas que son los que merecen lo mejor. Y gracias a las docentes, a los asistentes escolares y a los equipos directivos”.

El director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la provincia, Gonzalo Saglione, manifestó que “a quienes trabajamos en el Estado muchas veces nos cuesta encontrarle sentido a lo que hacemos; jornadas como la de hoy nos da el sentido, nos da fuerza para seguir. Venimos en nombre del gobernador Pullaro a saldar una deuda con esta comunidad educativa”.

Además, contó que “esta obra es posible gracias a un financiamiento que el gobierno de la provincia consiguió de un organismo internacional, que es CAF, que tiene un tiempo de haberse gestionado y que ya hay varias obras, algunas inauguradas, otras en ejecución, otras como esta que hoy estamos abriendo las ofertas y que esperamos en breve poder llevar adelante. Son obras que con este acompañamiento financiero se pueden llevar adelante más fácilmente que cuando uno tiene que afectar los recursos del presupuesto de todos los días”.

Por su parte, la directora del Jardín de Infantes Intercultural Bilingüe N.º 377, manifestó: “Estamos todos muy contentos, muy felices en este momento que hace tantos años que venimos esperando. Este es el esfuerzo no solo de las personas que estamos acá hoy. Son muchos años y muchas personas, abuelos y abuelas, que llegaron a esta comunidad hace muchos años, que soñaron con una educación intercultural bilingüe para esta comunidad. Hoy se está dando y es realidad”. Y remarcó que “la lucha cuando es colectiva y los sueños cuando son colectivos y cuando le ponemos toda la fuerza, en algún momento, se cumplen”.

Ofertas

Para la construcción del nuevo edificio del Jardín de Infantes Intercultural Bilingüe N.º 377, cuyo presupuesto oficial es de $2.256.019.153,83 y que tiene un plazo de ejecución de un año, se presentaron seis ofertas: Dyscon SA, $2.133.828.837,20; PH Constructora SRL, $1.882.972.778,54; Epreco SRL, $1.869.899.999,70; Zetatec SA, $2.056.799.921,78; Cedue SA Capaze SRL UT, $1.790.000.377,00; y Prat Construcciones SA, $2.206.369.546,86.