Elecciones 2023

Elecciones 2023 en vivo: minuto a minuto, las últimas noticias de este 25 de mayo

El ministro del Interior compartió un video en sus redes sociales en el que se escuchan pasajes de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner sobre la «generación diezmada».

En las elecciones 2023 de Argentina se elegirá el o la Presidente para los próximos cuatro años, entre otros cargos ejecutivos y legislativos. Las dos principales coaliciones son el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), aunque los libertarios ganaron terreno en las encuestas.

Ya son siete las provincias que fueron a elecciones a gobernador. En los distintos comicios fueron electos gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Si bien San Juan eligió cargos municipales y legislativos, no eligió gobernador y está esperando la definición de la Corte Suprema. Tucumán, tras la declinación de Juan Manzur, irá a las urnas el 11 de junio.

Los nombres de los candidatos a Presidente son el principal tema de debate en estas elecciones 2023. Juntos por el Cambio enfrenta una feroz interna por los votos con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes y Gerardo Morales como precandidatos. Tras la renuncia de Alberto Fernández a ir por la reelección, en el Frente de Todos, Daniel Scioli y Juan Grabois ya adelantaron su postulación. Wado de Pedro y Agustín Rossi todavía lo analizan, mientras que Sergio Massa es uno de los nombres que más suena para ir por la Presidencia.

En el resto de la oposición, Javier Milei es el precandidato a Presidente de La Libertad Avanza, mientras que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también tiene la misma aspiración dentro del frente que integra junto a Juan Manuel Urtubey. Por el lado del Frente de Izquierda hay dos anotados para llegar a la Casa Rosada: Myriam Bregman (PTS) y Gabriel Solano (PO).

Wado lanzó un spot en tono electoral: «Los hijos de la generación diezmada»

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro compartió un video en sus redes sociales que tituló: «Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione». Allí de escuchan pasajes de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner en los que aluden a la «generación diezmada».

Seguidamente, enumera las «postas» que debería asumir un nuevo gobierno y nombra: la producción, el trabajo y salario digno, la cultura y el arte y la industria argentina. «Esta es la posta que va tomar una nueva generación».

La dura respuesta de la oposición al discurso de CFK

La oposición salió al unísono a criticar a la Vicepresidenta por el acto y su discurso. Entre ellos, Patricia Bullrich, Javier Milei Milei y Mauricio Macri.

Cristina en Plaza de Mayo: la dura respuesta de la oposición

Los principales referentes de la oposición cuestionaron este jueves el acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo y coincidieron en que «no se hace cago de su gobierno». Minutos antes de las 15.30 que CFK subió al escenario, el ex presidente Mauricio Macri se expresó en Twitter y una vez terminado el diputado y precandidato presidencial Javier Milei dijo que Cristina representa al «señoreaje».

Parrilli: «Cristina va a estar siempre con el pueblo»

 

El senador Oscar Parrilli dijo que el de este jueves fue un acto «muy multitudinario», que hubo mucha «juventud» y mucha «alegría y mística». «El discurso de Cristina creo que otra vez nos volvió a sorprender. Ella va a estar siempre con el pueblo y no va a ser mascota ni empleada de ellos», dijo Parrilli

 

Noticias Relacionadas

Las encuestas y el dedo de Mauricio Macri definieron la disputa en el oficialismo porteño

Editor

Elecciones 2023 en Santa Fe: Roly Santacroce se aleja de Omar Perotti en las PASO

Editor

Fuertes cuestionamientos a Maximiliano Pullaro

Editor