La vicepresidenta abrió el debate por la estrategia para ganar los comicios presidenciales. Qué dijeron desde otros sectores del oficialismo.
En las elecciones 2023 de Argentina se elegirá el o la Presidente para los próximos cuatro años, entre otros cargos ejecutivos y legislativos. Las dos principales coaliciones son el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), aunque los libertarios ganaron terreno en las encuestas.
Ya son siete las provincias que fueron a elecciones a gobernador. En los distintos comicios fueron electos gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Si bien San Juan eligió cargos municipales y legislativos, no eligió gobernador y está esperando la definición de la Corte Suprema. Tucumán, tras la declinación de Juan Manzur, irá a las urnas el 11 de junio.
Los nombres de los candidatos a Presidente son el principal tema de debate en estas elecciones 2023. Juntos por el Cambio enfrenta una feroz interna por los votos con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como precandidatos. Tras la renuncia de Alberto Fernández a ir por la reelección, en el Frente de Todos, Daniel Scioli y Juan Grabois ya adelantaron su postulación. Wado de Pedro y Agustín Rossi todavía lo analizan, mientras que Sergio Massa es uno de los nombres que más suena para ir por la Presidencia.
Moreau: «Ir a una paso es una insensatez»

El diputado nacional Leopoldo Moreau se refirió al acto de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el 25 de mayo y afirmó que “ater se repitió un escenario característico de las convocatorias de Cristina: una multitud que fue allí a cumplir un compromiso con la Patria y a renovar la fe democrática, porque la democracia actualmente está mutilada por una Corte Suprema de Justicia que promueve golpes institucionales”.
En diálogo con Fernando Cibeira y el equipo de #CaballeroDeDía por #ElDestapeRadio, Moreau sostuvo que “es imprescindible una reforma judicial. No podemos tener una Corte Suprema de Justicia que nos pone siempre al borde de mutilar la Democracia e incluso promover golpes institucionales. La Corte de la mayoría automática del menemismo estaba allí para promover las privatizaciones de Menem y Cavallo, pero no perseguía, no encarcelaba.”.
Hace 2 horas
Manrique. «El movimiento obrero tiene que encontrar una unidad de concepción»
El Secretario Adjunto de SMATA y Secretario Gremial de la CGT, Mario «Paco» Manrique, retomó el discurso de Cristina Kirchner quien en un acto en Plaza de Mayo pidió organización obrera.
«El movimiento obrero tiene que encontrar una unidad de concepción», sostuvo en El Destape Radio.
Hace 3 horas
Wado lanzó un spot en tono electoral: «Los hijos de la generación diezmada»
El ministro del Interior compartió un video en sus redes sociales en el que se escuchan pasajes de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner sobre la «generación diezmada».
En las elecciones 2023 de Argentina se elegirá el o la Presidente para los próximos cuatro años, entre otros cargos ejecutivos y legislativos. Las dos principales coaliciones son el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), aunque los libertarios ganaron terreno en las encuestas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al acto por el 25 de mayo que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que “fue una inmensa movilización” y que «Cristina insiste que no es un tema de un dirigente. Hoy quiso poner en marcha una verdadera movilización popular».
En diálogo con Ari Lijalad y el equipo de HabráConsecuencias por ElDestapeRadio, el Gobernador bonaerense aseguró que “sin duda se puede volver al 50-50” de participación de trabajadores en ganancias. «Se pudo hacer y se puede hacer», remarcó.
Yasky. «Los dirigentes nos autocensuramos, pero la gente no va a parar de pedir que sea candidata»
El Diputado Nacional y Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, habló en El Destape Radio tras el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Los dirigentes nos autocensuramos, pero la gente no va a parar de pedir que sea candidata», afirmó en referencia a las palabras de la vicepresidenta que dan a entender que descarta su postulación por la proscripción.