Rosario

Protesta del sector discapacidad contra «recortes» del Gobierno nacional

Familiares, transportistas y prestadores se unieron para realizar un reclamo en el centro de Rosario.

Familiares, prestadores y transportistas de personas con discapacidad se unieron para reclamar más recursos económicos al Estado nacional y provincial. La protesta se realizó en el cruce de peatonales de San Martín y Córdoba, pleno microcentro de la ciudad de Rosario este jueves por la noche.

Los familiares y transportistas de personas con discapacidad indicaron que sufren atrasos en el pago de aranceles por parte del gobierno nacional y provincial, y de algunas obras sociales.

 

“El principal reclamo es decir no a la vulneración de derecho para el sector. Recortaron a los más vulnerables, que es lo último que tendrían que haber hecho”, resumió el hombre.

Sebastián Daitch, referente del Transporte en Santa Fe, explicó en diálogo con Conclusión: “Se están produciendo recortes, a pesar de que el Gobierno dice lo contrario. Esto se potenció con el corte de los pagos a los prestadores. Y las personas con discapacidad salen perjudicados”.

“Hay chicos que van a distintas terapias y al cortarse los pagos no lo pueden hacer. Lo mismo pasa con el transporte”, denunció el hombre. Y completó: “A los chicos con discapacidad les cuesta mucho avanzar. Con la pandemia, cuando se les cortó, retrocedieron años”.

Además, se quejó de la falta de respuestas del Estado: “Hace meses que estamos protestando y pidiendo reuniones, pero no nos recibieron en el Gobierno, y se juntaron para discutir el tema de las figuritas, nos están tomando el pelo”. “Estamos realizando una denuncia para presentar ante la ONU”, adelantó.

Este lunes 26 de septiembre por la mañana tendrá lugar otra manifestación, esta vez en el Monumento a la Bandera, convocada por instituciones del sector.

Para esa oportunidad, entre los principales pedidos del sector se encuentran el cumplimiento del Nomenclador Nacional por parte del Iapos, Incluir Salud Santa Fe y prepagas, y la elaboración de un estudio de costo actualizado. Además, solicitan un Sistema de Prestaciones Básicas para todas las personas con discapacidad.

Noticias Relacionadas

Una menor quedó con el brazo atrapado en el filtro de una pileta

Editor

Para agendar

Editor

El Concejo distinguirá a cinco referentas de pueblos originarios

Editor