Destacadas

De la Rúa 2.0

Exclusivo: enterate qué organismos cerrará Milei con el decreto 70/25

El “presiduende” sigue en su afán de parecerse a los presidentes que más destruyeron la capacidad productiva del país, ahora es el turno de De la Rúa. (Foto: GROK – IA)

En un movimiento que ya empieza a generar más preguntas que respuestas, el Gobierno confirmó a través de su vocero, Manuel Adorni, que presentará un decreto para cerrar, unificar y reducir 50 organismos del Estado. La noticia, que aún no fue publicada oficialmente, ya está haciendo ruido en los pasillos de la política y en los sectores afectados. Pero lo que más llama la atención son los rumores que apuntan a una posible unificación entre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), dos instituciones históricas con roles clave en el desarrollo productivo del país.

Pero eso no es todo. Según fuentes cercanas al Gobierno, también se estaría evaluando la eliminación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE). La polémica surge porque se trata de dos organismos que, además de ser superavitarios, cumplen funciones específicas y estratégicas para sectores clave como la vitivinicultura y la agricultura. ¿El motivo? Aparentemente, la obsesión por el ajuste y la reducción del Estado a toda costa.

La comparación con el gobierno de Fernando De la Rúa ya empieza a flotar en el aire y la comparación de Federico Sturzenegger con Cristian Colombo, el secretario de Agricultura de aquel entonces, ya empieza a volar por el aire. Colombo, en un arrebato de “eficiencia”, disolvió el INASE de un día para el otro. El resultado fue un desastre que tardó casi una década en repararse. Ahora, con “Sturze” y Javier Milei, muchos se preguntan si estamos ante un déjà vu o si, esta vez, el tiro les saldrá por la culata.

Lo cierto es que, más allá de las buenas intenciones de reducir el gasto público, la eliminación de organismos como el INV y el INASE podría tener un impacto directo en sectores que son vitales para la economía argentina. Por ahora, solo queda esperar el decreto 70/25 y ver si, en el afán de reducir el Estado, no terminan recortando también el futuro del país.

Noticias Relacionadas

Esta sera la famosa JP…(SIC)

Editor

El relato de Alejandra Morasano, la fotógrafa de Página|12 que captó al grupo agresor

Editor

La tensión de radicales con peluca con Karina, amenaza las chances del gobierno en las provincias

Editor