Cristian Ritondo y Silvana Giudici le enviaron una carta a Guillermo Francos y Martin Menem donde piden el tratamiento de 15 proyectos impulsados “históricamente” por el PRO.

Cristian Ritondo y Silvana Giudici presionaron a Guillermo Francos y Martin Menem para tratar 15 proyecto propios.
@Letra_P
La ley Hojarasca de Federico Sturzenegger
El titular del inaugurado Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado busca medir en el Congreso la fidelidad de las alianzas provisorias que alcanzó el oficialismo. En su asunción, remarcó la “democracia vibrante que está viviendo Argentina” y es en el ámbito parlamentario donde quiere concretar sus dos objetivos: desregulación para la libertad económica (“Argentina está sobrecargada de normas”) y transformación del Estado (“cada peso que gasta el sector público es un peso que alguien paga”). Allí es donde operaría la ley Hojarasca, la motosierra de índole normativa del Gobierno.
“Es un compendio de leyes que hemos encontrado que han quedado obsoletas y afectan al derecho de la propiedad. Son varias decenas de leyes”, dijo el ministro al asumir y repite cuando tiene oportunidad. Ejemplos que, efectivamente, en el siglo XXI parecen impracticables: el control de las palomas o la normativa de prioridad de mochileros. Sin embargo, trascendidos apuntan a su intención de reavivar proyectos que habían provocado resquemor en los paquetes de reformas de diciembre del 2023: la eliminación del precio único de venta al público para el sector editorial y de las regulaciones que protegen a las industrias del azúcar y el limón.