Destacadas

ESTÁ GRATIS EN YOUTUBE

La película que predijo al Papa León XIV hace 40 años y varios redescubrieron

Una comedia de 1986 titulada ‘Saving Grace’ predijo al Papa León XIV con nombre y todo. El filme trata sobre un Papa que se reencuentra con su fe y su gente.

En 1986, una película poco conocida llamada Saving Grace presentó a un Papa ficticio llamado León XIV, con el mismo nombre y hasta el mismo nombre de pila que el nuevo papa real: Robert. Décadas después, el filme reaparece como una profecía inesperada donde la fe se mezcla con el humor, justo cuando el Vaticano vuelve a sorprender al mundo.

León XIV, un Papa de la ficción que predijo al verdadero en los ’80

La historia parece un invento de guionistas con mucho tiempo libre, pero pasó de verdad: una película ochentosa, Saving Grace, dirigida por Robert M. Young (sí, otro Robert) y protagonizada por el escocés Tom Conti, muestra a un ficticio Papa León XIV que un día queda accidentalmente encerrado afuera del Vaticano. Como nadie lo ve (están todos colgados mirando un partido de fútbol), el Papa se mezcla entre la gente y empieza un viaje personal que, sin saberlo, lo va a llevar a redescubrir su vocación.

En Saving Grace (1986), un papa ficticio llamado León XIV (¡y también Robert!) se pierde del Vaticano y vive entre la gente, anticipando insólitamente al actual Papa León XIV.

En Saving Grace (1986), un papa ficticio llamado León XIV (¡y también Robert!) se pierde del Vaticano y vive entre la gente, anticipando insólitamente al actual Papa León XIV.

Lo increíble es que el personaje se llama León XIV, igual que el Papa actual, nombre elegido por el recientemente electo Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia. Y por si eso fuera poco, en la película también se llama Robert. ¿Será coincidencia… o el destino?

En la peli, que está basada en la novela de Celia Gittelson, el Papa se entera del problema de un pueblito olvidado gracias a una nena sorda que viaja sola hasta Roma solo para decirle que su comunidad no tiene cura. Y es ahí cuando arranca su aventura: barba crecida, ropa simple, y la decisión de quedarse unos días en el pueblo, sin decir quién es, para dar una mano como uno más.

Más actual que nunca pese a la antigüedad

El filme refleja claramente lo que muchos fieles esperan de un papa: alguien cercano, humano, comprometido con los que menos tienen. Por eso, Saving Grace está pegando fuerte ahora, cuando el nuevo papa también parece querer continuar el estilo de Francisco: humilde, con los pies en la tierra y con el foco en lo social. De hecho, al igual que León XIII, el papa del siglo XIX que defendió a los trabajadores y escribió contra la explotación, el León XIV actual parece tener una mirada similar.

En la ficción, mientras vive en el pueblo, el papa «desaparecido» ayuda a reconstruir un acueducto abandonado. Lo hace sin poderes mágicos ni discursos eternos: pone el cuerpo, trabaja con huérfanos callejeros y se gana el respeto del lugar enfrentando incluso a los mafiosos que lucraban con la miseria del pueblo. Hay escenas muy lindas donde se nota el cambio en los vecinos, y cómo recuperan la esperanza trabajando codo a codo.

El Padre Edward Looney, quien redescubrió esta joyita y la comentó en sus redes, dice: «Hay una escena hermosa donde el Papa, en el confesionario, le dice al cura que está buscando una señal». Aunque también se queja un poco: «Me hubiese gustado verlo rezar más, aunque hay una escena de oración al final que es preciosa». La peli dura 1 hora y 52 minutos, y sí, tiene el ritmo de los 80, con planos largos y silencios, pero te mantiene enganchado. Looney dice que la vio a las 21:30 y no se durmió, y eso ya es un milagro.

Si querés verla, está gratis en YouTube (buscá «Saving Grace (1986)«, no te confundas con la otra del 2000) y disfrutá de este mix de comedia, drama, fe y crítica social. Porque a veces, para encontrar el rumbo, hay que perderse primero. Hasta los papas.

Noticias Relacionadas

Primeros afiches de la convocatoria para el miércoles: «Con Cristina en su casa»

Editor

Se oficializó la convocatoria a marchar junto a Cristina Kirchner

Editor

Israel ordenó el cierre de su embajada en la Argentina y en Rosario refuerzan custodia en instituciones judías

Editor