La Causa D4, en la que se investigan maniobras fraudulentas en la reparación y compra-venta de autopartes en la Policía de Santa Fe, tuvo este lunes su momento cúlmine con la declaración de sus principales acusados: los ex comisarios Omar Odriozola y Rafael Grau.

Ambos enfrentan un pedido de pena de nueve años de prisión por comandar una asociación ilícita en al menos 16 ocasiones, denuncia que fue radicada en 2016 por el actual gobernador Maximiliano Pullaro a raíz de una carta anónima que le llegara en calidad de ministro de Seguridad.

La causa ya tiene nueve condenados y se le extenderá una ramificación política cuando se vote el pedido de juicio político contra el titular del Tribunal de Cuentas santafesino, Oscar Biagioni, supuesto protagonista de un escandaloso audio que fue usado como prueba.

Corrupción policial: una escucha telefónica compromete al jefe del Tribunal de Cuentas

Odriozola y Grau están acusados de liderar una asociación ilícita, entre 2015 y 2016, dedicada a defraudar económicamente al Estado mediante “la realización de maniobras delictivas relacionados con el arreglo y cambio de repuestos de móviles policiales”, delito cometido al menos en 16 oportunidades.

En tal contexto aparecen audios telefónicos que involucran a Oscar Biagioni —de acuerdo al texto acusatorio presentado por los fiscales Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez (ya jubilada)—, quien mantuvo un trato amistoso con Grau y Odriozola (a quienes llamó “cabezón” y “flaco”, respectivamente) y les ofreció protección e información además de despacharse contra Pullaro y Juan Barrios, presunto “acusador anómnimo” que desencadenó la denuncia.

Sobre este punto sobresale lo declarado por Rafael Grau al confirmar que Biagioni era el protagonista de la conversación: “No me puedo hacer cargo de lo que dicen los demás”, dijo al respecto.

Tal fue el dato a destacar durante una audiencia con dos caras: por un lado la expedita declaración de Odriozola, quien habló poco más de media hora sin alusión a la causa ni a su debate; por el otro, la declaración de Grau, que se extendió por más de dos horas para remarcar su inocencia y las “contradicciones” de los demás testimonios.

La semana que viene se conocerán los alegatos y la sentencia, anunciadas para el martes y jueves respectivamente.