Declaraciones

Moyano recargado: durísimas declaraciones contra Urtubey y Amadeo

El líder camionero retomó la veta epistolar y aprovechó el envió para apuntarle a viejos aliados que hoy están más cerca de Cambiemos que del peronismo.

 

En medio de los cruces por la movilización convocada para el 21 de este mes porHugo Moyano (y apoyada por una parte de la CGT, la CTA, el kirchnerismo y la izquierda) contra las políticas oficiales, las declaraciones del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el diputado multitarget Eduardo Amadeo contra la marcha dispararon la furia del dirigente sindical.

En los últimos días Urtubey cargó contra Moyano y le pidió “no escudarse en luchas sociales a la hora de tener que ´dar explicaciones´”, en referencia a los procesos judiciales abiertos que tiene el dirigente de la CGT.

Sobre él, el procesado dirigente de Independiente retrucó picante: “No sé por qué este señor cree que las decisiones las tomo por razones distintas a las que claramente expresé. La marcha se hace para que el gobierno ponga fin a esta política de ajuste y de despidos y no porque tenga que defenderme de nada. Es como si yo dijera que él no se casó por amor sino para tapar otras cosas”, según publicó en las redes sociales al periodista Mariano Martín.

En tanto, para Amadeo, que opinó que “es bueno que un sector de la sociedad diga ´Patria o Moyano´, ´República o Moyano´- le disparó directamente al blanco y lo tildó de “gorila ultradespreciable”, además de acusarlo de haberse infiltrado “en el peronismo representando cervilmente al capital financiero como todos los enamorados de la oligarquía o los Chicago Boys y hambreó a los laburantes endeudando al país, nada más y nada menos que desde su cargo de Secretario de Desarrollo Social que convirtió en Secretaría de la Miseria“.

Noticias Relacionadas

Alegría y cautela en la familia por la salud del fotógrafo

Editor

Adorni celebró el operativo policial del Congreso y calificó de “genial” a Bullrich

Editor

Las redes le recordaron a Milei su antigua postura respecto del FMI, tras el guiño del Congreso

Editor