Política Nacional

El PJ bonaerense convoca a una cumbre para discutir una posición más firme frente al gobierno

Será este viernes en San Bernado. Quieren terminar con las “fotos vacías sin contenido”.

El PJ Bonaerense quiere discutir una postura más firme frente al gobierno y para eso convocó a una cumbre para este viernes en San Bernardo. La idea es avanzar en tres ejes: terminar con lo que un sector del partido considera como “fotos vacías” con otros referentes del peronismo, empezar a marcar una posición clara sobre los temas de agenda y acordar una posición más dura frente al gobierno de Cambiemos.

La necesidad de discutir la posición del partido va en línea con un reacomodamiento del los sectores del peronismo dialoguista de un claro endurecimiento de su relación con el gobierno.

En los últimos días, sin posibilidad de llegar a acuerdo con el PJ, Mauricio Macri tuvo retroceder en su idea de convocar a extraordinarias para tratar la reforma laboral.

El peronismo no K en el Congreso se muestra activo y con posiciones duras, incluso emitieron un comunicado del Bloque Justicialista en contra del mega decreto de reforma del Estado. Se sabe que Miguel Pichetto está molesto por los recientes decretos presidenciales. En tanto, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo mostraron posturas duras en Mar del Plata y Sergio Massa asoma como una figura de oposición dura. A todo esto se suma una situación económica que no parece mostrar mejoras para los sectores medios y bajos.

En ese marco de crispación de las relaciones entre ese sector del peronismo y el gobierno, el PJ bonaerense quiere dejar atrás la estrategia de generar fotos de Menéndez con otros dirigentes peronistas y pretenden consensuar una postura más firme.

“Tenemos que cortarla con las fotos sin contenido que confunden a la gente”, dice un intendente del PJ. Se refiere a las recientes fotos del presidente del partido, Gustavo Menéndez, con Diego Bossio y Massa.

Esas fotos no cayeron nada bien en un sector del peronismo y al intendente de Merlo le recriminan que esas actividades sean consensuadas. Es que la figura de Bossio genera recelo en varios peronistas. En tanto, la foto con el líder del Frente Renovador descoló a varios. “Massa ya dijo que no viene al peronismo”, dicen.

Pero el eje de la cumbre de San Bernardo será definir una postura más dura. Un posicionamiento claro como oposición. Quienes reclaman esto último recuerdan que en las últimas semanas, varios distritos del Conurbano estuvieron sin luz y el partido nada dijo al respecto. Otro punto que cuestionan es que María Eugenia Vidal autorizó un aumento del 32 por ciento en las tarifas de energía eléctrica y el partido no se expidió al respecto. Lo mismo sucedió con el juego: Vidal se mostró enfrentando al juego al mismo tiempo que anunciaba una licitación de 3.860 tragamonedas y el partido mantuvo silencio. En tanto, otro sector cuestiona en tanto la foto con Rogelio Frigerio en la Casa Rosada.

La idea es comenzar a poner en funcionamiento los equipos técnicos del partido y publicar documentos que marquen posición sobre los temas actuales.

El PJ bonaerense empieza a leer que el resto del peronismo dialoguista comienza a definir una postura más dura, a no esquivar la crítica y a tomar distancia.

Durante la semana, un grupo de intendentes peronistas del interior estuvieron en La Plata donde se diferenciaron de los alcaldes del Conurbano que ahora controlan el partido.

En la capital provincial analizaron la letra chica del Pacto Fiscal que promueve la gobernadora María Eugenia Vidal, al que decidieron no adherir porque creen que “condiciona” la autonomía de los municipios. Una definición concreta que no existe en el partido.

Noticias Relacionadas

Alianzas en Ciudad: el nuevo nombre en reemplazo de Unión por la Patria que baraja el peronismo

Editor

El esquema de infiltrados de Bullrich para generar caos en la movilización de jubilados

Editor

Vigilar y castigar

Editor