Por ahora, parece que no fue un accidente

Un policía de la localidad de Coronda que presta servicios en Rosario fue imputado ayer por tentativa de femicidio triplemente calificado por balear en la cabeza a su pareja embarazada, también miembro de la fuerza de seguridad, quien debió ser sometida a una cesárea de urgencia y aún permanece internada en estado estable en el hospital Cullen de Santa Fe. El acusado había dicho que la noche del hecho se le disparó accidentalmente el arma reglamentaria, pero el fiscal Alejandro Benítez no se convenció de esa hipótesis y le endilgó en audiencia el intento de asesinato en un contexto de violencia de género. También lo imputó por aborto en grado de tentativa y el mañana se resolverá si sigue detenido o recupera la libertad, según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
El fiscal de la localidad del departamento San Jerónimo que investiga el caso, Benítez, explicó luego de la audiencia realizada ayer en la capital provincial que fue clave el testimonio de la víctima en la reconstrucción de lo sucedido la noche del 18 de mayo pasado.
Para eso, el MPA utilizó el servicio de psicólogas que mantuvieron una reunión con la mujer, Nicole Anahí Isnardo (21), quien el martes fue extubada y pasada a una sala general, de acuerdo al parte médico emitido por el centro de salud.
La bebé, que nació mediante una cesárea practicada de urgencia en el mismo hospital como consecuencia de la herida que sufrió su madre en el octavo mes de gestación, continúa atendida en el servicio de neonatología del Cullen.
De varias hipótesis, a una
Durante la audiencia, el fiscal acusó al policía Brian Aguirre por el delito de homicidio triplemente calificado, en grado de tentativa. La calificaciones fueron por el uso de un arma de fuego -en esta caso, la pistola 9 milímetros que el imputado posee como miembro de la fuerza de seguridad provincial-, por la relación de pareja y por el contexto de violencia de género, equivalente a lo que comúnmente se llamada femicidio. Además, el representante del MPA le endilgó esos delitos en concurso ideal con tentativa de aborto.
“El delito de aborto es al dispararle a la víctima, puede prever la interrupción del embarazo que podría haber provocado” al darle un tiro en la cabeza, “por eso se le imputó a ese mismo hecho en concurso ideal la tentativa del aborto”, explicó Benítez en declaraciones a la prensa, una vez terminada la audiencia.
El fiscal también dijo que durante los diez días de investigación previos a la acusación formal, “se manejaron todas las hipótesis”. Entre ellas, “un posible error con la manipulación del arma”, que fue la versión que Aguirre le dio a un tío de su pareja, el dueño de la casa donde residen los tres.
Según la investigación, la pareja vive en una vivienda del tío de Nicole ubicada en calle Laguna Paiva al 1100 de Coronda, quien estaba en una habitación contigua la noche del disparo. El hombre ingresó segundos después de escuchar el disparo y Aguirre le dijo que estaba manipulando el arma y se le había escapado un disparo.
“Pudimos encontrar varios indicios de una relación clásica de violencia de género”, sostuvo el fiscal Benítez, quien tomó varias testimoniales en el legajo. Y agregó que fue clave en el delito atribuido “el testimonio de ella” que “nos permitió enmarcar el hecho en un contexto de violencia de género y en una relación desigual de poder caracterizada por agresiones físicas, celos y recriminaciones ofensivas”.
Para Benítez, de acuerdo a la evidencia reunidas hasta el momento, “el hombre investigado empuñó su arma reglamentaria, apuntó y disparó un proyectil que impactó en la cabeza de su pareja, quien al momento del hecho cursaba un embarazo de ocho meses”.
«Evolución favorable»
Mientras tanto, la suboficial de policía Nicole Isnardo continúa internada en el hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe desde la noche que recibió el disparo en su vivienda de Coonda, aunque en las últimas horas presentó mejoras en la evolución de su estado de salud. Según el parte médico del centro de salud, la policía fue pasada a una sala general y permanece internada “hemodinámicamente estable, con evolución favorable”.
Además, fue extubada luego de permanecer diez días con asistencia mecánica respiratoria. “Se encuentra en condición estable, bajo controles permanentes mientras se sigue de cerca su evolución”, informó ayer el hospital de la ciudad capital.