Justicia

Sin límites: Bonadio procesó a una periodista que filmó a policías reprimiendo

En un guiño a Gendarmería y Patricia Bullrich, el juez oficialista procesó a otra víctima de la cacería que las fuerzas de seguridad perpetraron el 14 de diciembre frente al Congreso.

 

En otra jugada que beneficia a la Casa Rosada y las fuerzas de seguridad, el juez Claudio Bonadio sumó otra víctima a su andanada contra quienes protestaron o simplemente registraron la represión a los reclamos contra la reforma previsional que el Gobierno impuso en el Congreso.

La periodista Estefanía Cámera Da Boa Morte, integrante de FM Mundo Sur 106.5 y de Mundo Villa, estaba el 14 de diciembre filmando la represión que llevaba a cabo la Gendarmería, en la esquina de Bartolomé Mitre y Callao.

En medio de los palos y las balas de goma de los uniformados, la joven fue detenida y puesta a disposición de la Justicia, situación que también sufrieron otras 40 personas.

Ahora, el magistrado favorito de Cambiemos la procesa por “intimidación pública y resistencia a la autoridad”.

“No hay nada para que nos culpen, me agarraron por estar filmando, me empujó un gendarme hombre y tres mujeres gendarmes me agarraron del cuello. Tengo la filmación y la dejé ante la justicia como evidencia”, reveló Estefanía, quien pasó 24 horas detenida en el Edificio Centinela.

Al respecto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) repudió la situación y emitió un comunicado en el que remarca que «en 2017 al menos 37 compañeros/as fotógrafos, cronistas, movileros y redactores fueron heridos con balas de goma, mientras que 13 trabajadores de prensa resultaron detenidos arbitrariamente».

«A esto se suma lo acontecido el pasado jueves 25 de enero -simbólicamente el mismo día del aniversario del asesinato de José Luis Cabezas- cuando compañeros/as de Télam que volvían de cubrir una movilización fueron persguidos e intimidados por policías de la Ciudad sin uniforme ni identificación.Exigimos el desprocesamiento de Estefanía y que cesen los ataques policiales contra la prensa», destacó Sipreba.

Noticias Relacionadas

Run Run: denuncian por estafa a abogado y a grupo financiero, y cartas documento calientan la interna en GER

Editor

Con tiempo, DNI y paciencia 30 de septiembre de 2023 – 00:00 Sí o sí es necesario DNI para el primer control. (Fuente: Andres Macera) Sí o sí es necesario DNI para el primer control.. Imagen: Andres Macera Para ingresar esta tarde al Gigante de Arroyito los socios de Central deberán tener en cuenta algunas advertencias que dio a conocer el club a fin de evitar quedar afuera del estadio. Concurrir con anticipación a la cancha y llevar DNI serán las claves para superar los primeros controles y acceder a las tribunas con tiempo suficiente. Se detectaron entradas falsas y habrá celo en los controles. El socio de Central podrá ingresar al estadio si cumple requisitos excluyentes: tener DNI y realizada reserva de lugar en las generales o bien platea adquirida. Sin documento no se superará el primero de los vallados más allá de que se tenga la entrada. La policía hizo énfasis a las autoridades de Central sobre estos requisitos. Las puertas del Gigante se habilitarán a las 13.30. Para quienes accedan a las tribunas generales se sugiere asistir al mediodía al estadio, para los plateístas al menos a las 14. Porque una vez colmadas las ubicaciones personal municipal cerrará los ingresos sin contemplar si quedó gente afuera con ubicación en mano. Por medidas de seguridad, el estadio quedó cerrado ayer a las 18 y hoy todos los predios del club permanecerán cerrados. La circulación vehicular estará cortada en Bv. Avellaneda y Almafuerte. Los desvíos en el tránsito serán a partir de las 11.30. Los accesos en el estadio a las populares serán por puerta 1A, 1B, 3 y 4. Plateas de Cordiviola por puerta 2 y 10, plateas del río puerta 5, palcos puerta 6, autoridades, directivos y deportistas por puerta 7.

Editor

Brutal ataque

Editor