Economía

Apyme culpa al gobierno por el histórico déficit comercial

Aseguran que el registro es el más alto de la historia y pidió que haya un cambio de estrategia.

 

La Asamblea de Medianos Empresarios (Apyme) responsabilizó ayer a la política oficial de comercio exterior por el déficit comercial más alto de la historia del país y pidió que haya un cambio de estrategia.

Según datos reportados por el Indec, la balanza comercial alcanzó en 2017 un déficit de 8.471 millones de dólares al aumentar 19,7 por ciento respecto de 2016 y alcanzar así un nuevo récord.

Apyme expresó que estos datos «ponen en evidencia las consecuencias negativas de una política de liberalización comercial que permite el ingreso irrestricto de bienes de consumo e insumos de producción local».

Al mismo tiempo, los sectores primarios y de manufacturas agropecuarias, favorecidos por las políticas oficiales, son los mayores responsables de la caída exportadora, sobre todo por su actitud especulativa frente al mercado internacional y las fluctuaciones cambiarias.

«Ante la falta de divisas y la fuga de capitales, fruto de la desregulación financiera y cambiaria, para que las cuentas cierren se perpetra un fabuloso endeudamiento externo; es decir que estamos ante un horizonte de mayor ajuste, mayor desempleo y pérdida de poder adquisitivo», cuestionó Apyme.

Noticias Relacionadas

Fiscalizan el cumplimiento de Precios Justos en panaderías: el kilo de pan en octubre no deberá superar los $715

Editor

Aprobaron un aumento del 32,2% del salario mínimo: en diciembre será de $156.000

Editor

Precios Justos: comienzan a fiscalizar el cumplimiento del acuerdo en panaderías

Editor